• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas
Nacional

Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas

Última Actualización: 10/10/2025 13:57
Publicado el 10/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ejecutivos de la compañía se reunieron con el ministro de Economía para manifestar su preocupación por demoras en la obtención de permisos municipales; la Corte Suprema aún debe resolver recursos de casación presentados por opositores a la iniciativa

Te puede interesar

Gremios energéticos instan al equipo de Evelyn Matthei a reimpulsar la inversión y fortalecer la institucionalidad del sector

El gerente general de Copec, Arturo Natho, y el gerente general de Inmobiliaria Las Salinas, Ricardo Labarca, sostuvieron una reunión con el ministro de Economía, Álvaro García, para expresar su preocupación por los retrasos que enfrenta el proyecto Las Salinas en Viña del Mar, el cual —según la empresa— estaría afectado por un “exceso de burocracia” y falta de coordinación entre organismos del Estado.

El encuentro, registrado oficialmente en el sistema de Ley de Lobby, se realizó el 26 de septiembre en dependencias del ministerio. En el acta se consigna que el propósito fue “exponer cómo la permisología y el exceso de burocracia, junto con la falta de coordinación administrativa entre organismos del Estado, están retrasando de manera grave la ejecución del proyecto ambiental y urbano de Las Salinas”, además de solicitar lineamientos que otorguen mayor certeza regulatoria a iniciativas de inversión.

Proyecto emblemático enfrenta nuevas trabas administrativas

El proyecto Las Salinas, impulsado por Inmobiliaria Las Salinas, filial de Empresas Copec, contempla una inversión total de US$ 1.300 millones al año 2040, de los cuales US$ 20 millones ya se han ejecutado. Su desarrollo —que incluye la remediación ambiental del terreno donde antiguamente funcionaron silos de combustible— ha debido enfrentar nuevas demoras derivadas de un conflicto con la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Viña del Mar, por la entrega del Certificado de Informes Previos (CIP).

Te puede interesar

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

Ante esta situación, la inmobiliaria presentó una denuncia por presuntas irregularidades en el proceso de la DOM, lo que sumó una nueva controversia a un proyecto que ya ha debido sortear múltiples etapas de revisión técnica, ambiental y judicial.

“El proyecto avanza con paso firme”, dice la empresa

En una declaración enviada a Pulso, la compañía enfatizó que “el proyecto continúa avanzando con paso firme y resultados concretos”. Añadió que, a poco más de un año del inicio de las obras de remediación, se encuentra en plena fase de operación en el Paño Sur, con biopilas instaladas y funcionando conforme a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada y ratificada de manera unánime tanto por el Comité de Ministros como por el Segundo Tribunal Ambiental.

Te puede interesar

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

“Este avance confirma la correcta ejecución técnica de todas las etapas previas y refleja el compromiso del proyecto con el desarrollo sustentable de Viña del Mar”, sostuvo la empresa, que además destacó su política de mantener informadas a las autoridades mediante los canales institucionales.

Diseño urbano y visión de futuro

De acuerdo con la información de la inmobiliaria, el plan considera edificaciones de mediana altura, con el objetivo de preservar las vistas panorámicas de la ciudad, un parque central que conecte el borde costero con la vida del barrio y un 40% de espacios públicos orientados al peatón y a la seguridad urbana.

El diseño busca, según la compañía, integrar criterios de sostenibilidad y calidad de vida urbana en un sector emblemático de Viña del Mar, transformando un antiguo terreno industrial en un espacio con valor ambiental y social.

Recursos judiciales pendientes en la Corte Suprema

Pese a los avances técnicos y las aprobaciones ambientales obtenidas, el proyecto enfrenta un nuevo frente judicial. A inicios de septiembre, un grupo de opositores presentó recursos de casación en la forma y en el fondo ante la Corte Suprema, luego de que el Segundo Tribunal Ambiental rechazara su intento de invalidar la RCA del proyecto.

Entre los reclamantes figuran Patricio Herman, presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, y Gonzalo Pavez Sepúlveda, integrante del movimiento Un Parque para Las Salinas. Según los opositores, la evaluación ambiental del proyecto no habría determinado correctamente el área de influencia, la que —afirman— debería haber considerado también el sector de la playa.

“El área de influencia se restringió al paño de terreno de 10 hectáreas, dándosele un tratamiento meramente dominical civil, ajeno a la regulación ambiental”, señala uno de los escritos presentados por Herman.

Octavo intento judicial y validación institucional

Cercanos a Inmobiliaria Las Salinas destacaron que el fallo unánime del Segundo Tribunal Ambiental favorable al proyecto fue el octavo intento de invalidación presentado por grupos opositores, y subrayaron que la iniciativa ha sido consistentemente validada por la institucionalidad ambiental.

“La aprobación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la ratificación del Comité de Ministros en 2023 y, más recientemente, el fallo unánime del Tribunal Ambiental en agosto de 2025 confirman la solidez técnica y jurídica del plan de remediación, su seguridad para la comunidad y su compatibilidad con la normativa vigente”, indicaron las fuentes consultadas.

En la actualidad, los recursos de casación se encuentran en etapa de admisibilidad en la Corte Suprema, por lo que la definición judicial del caso aún podría extenderse en el tiempo.

Un proyecto en busca de certeza regulatoria

El encuentro entre Copec y el ministro de Economía se enmarca en la preocupación empresarial por los plazos y la complejidad del marco permisológico que enfrentan grandes proyectos de inversión en el país. Desde la compañía subrayan que la burocracia y la falta de coordinación interinstitucional no solo afectan la ejecución de iniciativas puntuales, sino que también generan incertidumbre sobre la viabilidad de inversiones futuras.

Mientras tanto, en Viña del Mar, el terreno de Las Salinas continúa su proceso de remediación, considerado por sus impulsores como un caso modelo de reconversión urbana con enfoque ambiental.

Publicaciones relacionadas:

  1. Ejecutivo de proveedor minero acusa haber sido desplazado de negocio tras sufrir accidente en moto
  2. Techint avanza con una obra en Chile para abastecer a una minera con agua del Pacífico y quiere extender el negocio a la Argentina
  3. BancoEstado remata 12 bienes inmuebles entre casas, departamentos y oficinas: Cuáles son y cómo participar
Etiquetas:BurocraciaCopecproyecto Las Salinas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Exploración Minera
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

13/10/2025

Sueldos superan el millón de pesos: Carabineros abre vacantes para personal civil

12/10/2025

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

Dato Útil

Bono por Formalización del Trabajo entrega hasta $292 mil: Consulta con tu RUT si lo recibes

13/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

13/10/2025

Gana $500 dólares con BancoEstado: cómo participar en el sorteo por envío de dinero al extranjero

13/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

13/10/2025

Subsidio de Arriendo 2025: comenzó el proceso de postulación para acceder al beneficio habitacional

13/10/2025

Cursos gratuitos disponibles en octubre si eres afiliado de esta caja de compensación

13/10/2025

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la licencia de conducir?

12/10/2025

Bonos para adultos mayores: ¿Qué beneficios económicos pueden recibir las personas de la tercera edad?

12/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?