Corfo invierte más de $240 millones en tecnologías limpias para revolucionar la industria en Antofagasta

En total, se destinarán más de US$240 millones para diseñar, pilotear y escalar soluciones que transformen el futuro productivo y ambiental con foco en soluciones demandadas por las empresas y la industria.

Desarrollo del Proyecto en Antofagasta

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, y el presidente del Directorio del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), Carlos Portillo, firmaron en Antofagasta el convenio de transferencia de recursos. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la investigación, desarrollo y transferencia de tecnologías limpias, con enfásis en bajas emisiones y energías renovables, particularmente la solar.

El ITL está comprometido a desarrollar un ecosistema de innovación sustentable entre la industria, la academia, las comunidades y el Estado. Esto se logrará mediante la generación y aplicación de tecnologías limpias que aporten valor local y contribuyan a la competitividad, eficiencia y diversificación de productos y servicios en las industrias de energía, minería y electromovilidad.

  • Ministra de Minería, Aurora Williams, presente en la firma del convenio.
  • Proyecto financiado por Corfo con un aporte de US$137.539.919.
  • ITL se enfoca en el desarrollo de tecnologías limpias para la región.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil