Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

Ya están abiertas las postulaciones de Servicio País, el programa que capta a profesionales y técnicos para destinarlos a zonas de Chile cuyos habitantes atraviesan una situación de vulnerabilidad. Así, con sus conocimientos, pueden capacitarlos para desarrollar un potencial socioeconómico.

Quienes postulen y sean seleccionados serán derivados a comunas rurales remotas excluidas socialmente. La misión que se les encomendará será crear una solución innovadora y sustentable junto a la comunidad durante un año, con el propósito de disminuir los niveles de pobreza y propiciar los grados de equidad e integración.

El ejercicio de estas labores, por cierto, no es gratuito. Los elegidos recibirán un aporte mensual cuyo monto depende de la zona a la que fueron enviados. Además, el programa costea un seguro de salud, los pasajes de ida y vuelta, y las certificaciones.

¿Cuáles son los requisitos y cómo postular a Servicio País?

Hasta el 31 de octubre, las personas que estén interesadas en sumarse a Servicio País para desempeñarse un año en las comunas más vulnerables y aisladas de Chile deben reunir los siguientes requisitos:

  • Poseer título profesional tras cursar una carrera de mínimo 8 semestres (cuatro años) de duración y adjuntarlo digitalizado al momento de postular; o bien, tener título técnico en administración, finanzas, construcción, agrícola y turismo, y adjuntarlo digitalizado al postular.
  • No hay una edad determinada, pero sí la suficiente como para tener conocimiento y experticia propia de tu área de especialización.
  • No estar en el registro de inhabilidades para trabajar con niños, niñas y adolescentes.
  • Tener disponibilidad para realizar una entrevista de evaluaciones grupal e individual de manera virtual.
  • Adjuntar certificado de nacimiento al momento de ingresar la postulación.

Profesionales extranjeros también pueden solicitar un cupo en Servicio País, siempre que tengan visa de permanencia definitiva y título validado o apostillado para ejercer en Chile.

Cumpliendo los requisitos, los aspirantes deben pinchar el botón «Postula ahora» en el encabezado del sitio web de Servicio País. La plataforma los derivará a un instructivo en el que pueden conocer más detalles de la iniciativa.

Tras leer y aceptar las condiciones, se da clic en «Postular» para pasar a llenar un formulario con la información requerida. Los apartados más importantes son el de seleccionar las tres regiones de preferencia (dónde le gustaría ejercer por Servicio País) y la redacción de una carta motivacional.

¿Qué sueldo se gana en Servicio País?

Uno de los compromisos del programa con sus profesionales y técnicos seleccionados es el pago de un honorario mensual de $630.000 brutos, lo que puede incrementar en función del costo de vida de la región designada.

En conversación con LUN, la directora ejecutiva de Fundación Superación de la Pobreza y Servicio País, Catalina Littin, precisó que el aporte mensual será de $600.000 a $700.000.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil