Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

Desde el 1 de mayo de 2025, el Ingreso Mínimo Mensual (IMM) para trabajadores entre 18 y 65 años aumenta a $529.000, según lo dispuesto por la Ley N°21.751. La normativa establece, además, un nuevo reajuste a partir del 1 de enero de 2026, elevando el monto a $539.000.

El cambio impacta directamente a los trabajadores que se encuentren dentro del rango etario establecido, y responde a la actualización legal publicada en el Diario Oficial del 28 de junio de 2025.

Otros tramos de ingreso mínimo

Para los trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años, el nuevo IMM también rige desde el 1 de mayo, fijándose en $394.622. Este monto se reajustará en enero de 2026, alcanzando los $402.082.

En cuanto al ingreso mínimo para fines no remuneracionales, queda establecido en $340.988 desde mayo de 2025, con un aumento proyectado a $347.434 a partir del 1 de enero de 2026.

Base legal

Todos los valores mencionados están contemplados en el artículo 1°, inciso final, de la Ley N°21.751, publicada oficialmente el 28 de junio de 2025. Esta legislación establece los nuevos montos y fechas de vigencia para cada uno de los tramos del ingreso mínimo mensual.

Nuevo aumento en enero de 2026

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ya establece una nueva alza automática a partir del 1 de enero de 2026.

Los montos serán los siguientes:

  • Trabajadores entre 18 y 65 años: $539.000
  • Menores de 18 y mayores de 65 años: $402.082
  • Fines no remuneracionales: $347.434

Este ajuste ya está calendarizado y se aplicará sin necesidad de una nueva ley, lo que proporciona mayor certeza a los hogares que dependen de estos ingresos.

Reajuste de beneficios sociales

Además del alza en los salarios mínimos, el proyecto incluye el reajuste de la Asignación Familiar, Asignación Maternal y Subsidio Familiar. Estos beneficios complementarios representan un respaldo adicional para los sectores más vulnerables y forman parte integral del paquete legislativo aprobado.

Con estas medidas, el Ejecutivo busca garantizar ingresos más estables y previsibles a través de un marco legal ya acordado y con efectos confirmados para los próximos meses.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sueldo-minimo-en-chile-asi-seran-los-aumentos-en-2025-y-2026/">Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil