Gratuidad 2026 permite financiar matrícula y arancel en pregrado para estudiantes que postulen al FUAS entre el 1 y 22 de octubre.
El inicio del proceso de postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) para el año académico 2026 comenzó el pasado 1 de octubre, permitiendo a los estudiantes acceder a beneficios que financian matrícula y aranceles en carreras de pregrado. Este apoyo está disponible únicamente en instituciones de educación superior adheridas al sistema de Gratuidad.
Actualmente, 68 instituciones participan, incluyendo universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. Para revisar la lista completa, puedes hacerlo CLIC AQUÍ.
Requisitos para postular a Gratuidad 2026
Para recibir este beneficio, los postulantes deben cumplir los siguientes criterios:
- Estar dentro del 60% de la población con menores ingresos según el Registro Social de Hogares.
- Matricularse en una institución adscrita a Gratuidad y en una carrera presencial de pregrado.
- No contar con un título profesional o licenciatura terminal previa.
- Aquellos con licenciatura podrán acceder únicamente a programas que otorguen título de profesor o educador, sin superar cuatro semestres.
- Quienes posean un título técnico de nivel superior podrán postular a carreras que conduzcan a un título profesional.
- No haber excedido la duración nominal de la carrera si ya son estudiantes de educación superior.
- Poseer nacionalidad chilena, o ser extranjeros con residencia definitiva o temporal vigente. En el caso de residencia temporal, se requiere haber completado enseñanza media en Chile.
Cómo postular a becas y créditos con el FUAS
La postulación se realiza a través de la plataforma de la Subsecretaría de Educación Superior. Para iniciar, los estudiantes deben presionar “Iniciar Sesión” en el sitio correspondiente; quienes no tengan cuenta, deberán registrarse. ClaveÚnica no es necesaria para este proceso. Para acceder a la plataforma, CLIC AQUÍ.
El calendario de postulación para 2026 incluye:
- 1 al 22 de octubre 2025: Plazo para completar el FUAS.
- 17 de diciembre 2025: Entrega de Información de Nivel Socioeconómico.
- 15 de enero 2026: Resultados de preselección y renovantes potenciales.
- 10 de marzo 2026: Resultados de asignación.
- 10 al 25 de marzo 2026: Periodo de apelación.
Otros beneficios disponibles al postular por FUAS
Además de la Gratuidad, los estudiantes podrían acceder a distintos beneficios:
- Fondo Solidario de Crédito Universitario
- Crédito con Garantía Estatal (CAE)
- Becas Nuevo Milenio, Bicentenario, Juan Gómez Millas, Excelencia Técnica y Académica, Distinción a las Trayectorias Educativas, Hijas e Hijos de Profesionales de la Educación, Articulación, para estudiantes en situación de discapacidad, Continuidad de Estudios, Vocación de Profesor y de Reparación Valech.