Crecimiento económico en Chile liderado por la minería en segunda mitad

El PIB nacional registra un aumento del 3,1% en el segundo trimestre, destacando el impulso de la minería en Chile, según el Banco Central.

Impulso de la minería en el crecimiento nacional

El informe del Banco Central revela que la actividad minera, especialmente en las regiones norteñas como Atacama y Antofagasta, continúa siendo el principal motor del crecimiento económico en Chile. Quince de las dieciséis regiones experimentaron un incremento en su actividad económica, aportando al crecimiento del país.

Resultados en la Macrozona Norte

En el norte, la región de Atacama se destaca con un crecimiento del 13,9% gracias a la extracción de cobre, oro y plata. En contraste, Tarapacá tuvo una contracción del 4,1% debido a la baja en la minería del cobre, mostrando cierta vulnerabilidad en el mercado.

“El liderazgo del sector minero es evidente en regiones como Antofagasta, con un crecimiento del 4%, impulsado por la minería del litio y cobre”,

afirmó un experto económico.

Además, la actividad eléctrica y la construcción en Antofagasta contribuyeron al crecimiento económico en la región, mientras que la Región de Arica y Parinacota mostró un modesto aumento del 0,1%, principalmente en servicios e industria pesquera.

  • Atacama lidera con crecimiento del 13,9%.
  • Antofagasta crece 4% impulsado por minería del litio y cobre.

Panorama en regiones centro-sur

En regiones como O’Higgins y Valparaíso se observa un crecimiento positivo, siendo O’Higgins destacada con un aumento del 4,3% gracias a sectores como la agroindustria y los servicios. Las regiones de Ñuble y Los Ríos también muestran expansiones superiores al 3%, con Los Ríos destacando un crecimiento del 5,7% impulsado por la acuicultura.

  • Región de O’Higgins crece un 4,3%.
  • Región de Los Ríos registra un crecimiento del 5,7%.

Por último, Magallanes y Aysén presentan los crecimientos más destacados, con un 7,5% y 8,9% respectivamente, impulsados por sectores como la acuicultura y servicios personales, reflejando un escenario favorable en el ámbito económico regional.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil