La minería ha demostrado ser un motor clave para el crecimiento económico en varias regiones de Chile, según el último informe del Banco Central. En el segundo trimestre de 2025, esta actividad incidió positivamente en el Producto Interno Bruto (PIB) de las regiones de Antofagasta, Atacama, Valparaíso y O’Higgins.
El informe preliminar de las Cuentas Nacionales reveló que 15 de las 16 regiones del país experimentaron un crecimiento, contribuyendo a un aumento del 3,1% en el PIB nacional. El consumo de los hogares y los servicios personales y el comercio fueron los principales impulsores a nivel nacional y en la mayoría de las regiones. Sin embargo, la minería y la industria manufacturera mostraron resultados mixtos a nivel regional.
Desempeño por macrozonas
En la Macrozona Norte, el impacto de la minería fue particularmente notorio.
- Atacama se expandió un impresionante 13,9%, impulsada por la mayor extracción de cobre, oro y plata.
- Antofagasta creció un 4%, gracias al sólido desempeño de la minería del litio y del cobre, además de la generación eléctrica.
- Sin embargo, la minería también incidió negativamente en otras zonas. Arica y Parinacota tuvo un resultado casi nulo debido al desempeño negativo de la minería, y Tarapacá se contrajo un 4,1% por una menor actividad en la minería del cobre.
En la Macrozona Centro, el panorama fue más diverso.
- En Valparaíso, el alza de 2,9% se vio parcialmente compensada por la minería del cobre.
- O’Higgins tuvo un crecimiento del 4,3%, explicado principalmente por el desempeño de la minería, con contribuciones menores de los servicios.
- Coquimbo experimentó un crecimiento del 2,4%, pero la minería del cobre compensó a la baja los aportes de otros sectores como la construcción y el agropecuario.
Más al sur, en la Región de Aysén, la minería también tuvo un efecto compensatorio, ya que su desempeño compensó en parte el crecimiento impulsado por la acuicultura y los servicios.
En conclusión, el informe subraya el rol fundamental y, a veces, complejo de la minería en la economía regional de Chile, mostrando cómo puede ser tanto un motor de crecimiento como un factor que mitiga los resultados en otras regiones.