El sentido de celebración de las Fiestas Patrias es innegable, pero la instancia también está asociada a importantes sugerencias para evitar malos ratos, especialmente si los festejos con familiares o amigos son al interior de una casa o departamento.
Con el propósito de que los vecinos mantengan la buena convivencia durante las festividades, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) lanzó la Guía de recomendaciones para Fiestas Patrias en condominios, con distintas disposiciones para resguardar a los residentes y su comunidad.
Varias de ellas son de conocimiento público para la mayoría de los miembros de un complejo habitacional, o apelan al sentido común, como el respetar los horarios de descanso para no ocasionar ruidos molestos.
¿Debo colocar la bandera chilena en mi departamento?
Por otro lado, el documento incluye instrucciones que, seguramente, no todos manejan de la manera correcta, como el hecho de si debe colocarse o no la bandera chilena en un departamento para que se aprecie desde el exterior.
Es sabido que, en el caso de las casas, existe la obligatoriedad de izar la bandera el 18 y 19 de septiembre. Puede ser con mástil o ubicando el signo patrio de manera vertical u horizontal (la estrella debe estar en la esquina superior izquierda para quien la mira de frente). No acatar la normativa representa una multa de 1 a 5 UTM ($69.265 a $346.325, según el valor de la unidad correspondiente a septiembre).
Para los departamentos, ¿aplica alguna normativa? De acuerdo a la guía del Minvu, las familias residentes no están obligadas a instalar la bandera, pero sí lo está el condominio que las alberga. De no izarla, la comunidad arriesgará la sanción monetaria.
Otros consejos de la guía de Fiestas Patrias en condominios
A continuación, revisa otras disposiciones contenidas en el documento del Minvu:
- Ruidos molestos: respeta los horarios para compartir con familiares o amigos. Tener cuidado al bailar cueca, sobre todo, si tienes vecinos en un piso inferior. Piensa en un zapateo con precaución y suavidad.
- Recolección de basura: los días de Fiestas Patrias, al ser irrenunciables, muchas comunidades no cuentan con el personal completo. Por lo tanto, es importante coordinarse para no acumular grandes cantidades de residuos y no sobrecargar los basureros.
- Horarios de los espacios comunes: respetar los horarios establecidos para quinchos y salones de eventos.
- Difusión del reglamento interno: se recomienda realizar una comunicación permanente del reglamento de copropiedad para que vecinos y vecinas conozcan y respeten las normas.
- Reforzar las medidas de seguridad: si viajas y no estás en tu hogar durante las fiestas, coordínate con tus vecinos para que puedan estar atentos y alerten de cualquier situación extraña.
«Lo que queremos es que estas Fiestas Patrias, donde todo el país se congrega a festejar, no termine siendo una situación de conflicto, sino que más bien sea un momento de encuentro», declaró Doris González, secretaria ejecutiva de Condominios del Minvu.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/debo-colocar-la-bandera-en-mi-departamento-durante-fiestas-patrias/">¿Debo colocar la bandera en mi departamento durante Fiestas Patrias?</a>