• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > DeepSeek revoluciona mercado con modelo R1: 20-50 veces más barato que OpenAI
Mundo

DeepSeek revoluciona mercado con modelo R1: 20-50 veces más barato que OpenAI

Última Actualización: 28/01/2025 14:40
Publicado el 28/01/2025
Sergio Mendoza
DeepSeek revoluciona mercado con modelo R1: 20-50 veces más barato que OpenAI

El presidente ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, calificó de “impresionante” el modelo R1 de IA de la empresa emergente china DeepSeek, pero subrayó que OpenAI cree que una mayor potencia de cálculo es clave para su propio éxito.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha
Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras
China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong
Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios

“El r1 de DeepSeek es un modelo impresionante, sobre todo por lo que es capaz de ofrecer por su precio”, afirmó Altman en X el lunes.

DeepSeek revoluciona mercado con modelo R1: 20-50 veces más barato que OpenAI

“Pero, sobre todo, estamos entusiasmados por seguir ejecutando nuestra hoja de ruta de investigación y creemos que más computación es ahora más importante que nunca para tener éxito en nuestra misión”, añadió Altman.

DeepSeek: un modelo de IA de bajo costo que sorprende al mercado

DeepSeek, un modelo de inteligencia artificial chino de bajo costo, acaparó la atención mundial el mes pasado cuando afirmó en un artículo que el entrenamiento de su modelo DeepSeek-V3 requería menos de 6 millones de dólares en potencia de cálculo utilizando los chips Nvidia H800 de menor capacidad.

DeepSeek-R1, lanzado la semana pasada, es entre 20 y 50 veces más asequible de usar que el modelo o1 de OpenAI, dependiendo de la tarea, según una publicación en la cuenta oficial de WeChat de DeepSeek.

“El r1 de DeepSeek es un modelo impresionante, sobre todo por lo que es capaz de ofrecer por su precio”, afirmó Altman en X el lunes.

Sam Altman, Presidente ejecutivo de OpenAI

La aparición de DeepSeek ha suscitado dudas sobre el razonamiento que subyace a la decisión de algunas empresas tecnológicas estadounidenses de destinar miles de millones de dólares a inversiones en inteligencia artificial.

  • El modelo R1 de DeepSeek ofrece un rendimiento sorprendente a un precio asequible.
  • OpenAI señala la importancia de la potencia de cálculo para el éxito en el campo de la IA.
  • DeepSeek-R1 es entre 20 y 50 veces más barato que el modelo o1 de OpenAI.

Debido a la competencia de DeepSeek, las acciones de varias grandes tecnológicas, incluida Nvidia, han sido afectadas. La empresa sufrió una pérdida récord de 593.000 millones de dólares en su valor de mercado en un solo día, la mayor de todas las empresas de Wall Street.

Etiquetas:DeepSeekInteligencia ArtificialOpen AItendenciatrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

08/11/2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

08/11/2025
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?