Nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en Perú, enfrentando obstáculos como la tramitología y la falta de competitividad.
Perú y los desafíos en proyectos mineros de cobre
El Instituto Peruano de Economía ha advertido que la paralización de proyectos clave, como La Granja y Michiquillay, representa una pérdida de oportunidades significativa, afectando el potencial global de producción de cobre.
Carlos Gallardo, gerente general del IPE, destacó que la situación de paralización de proyectos en Perú afecta a un porcentaje considerable de la producción potencial mundial de cobre. Esto pone de manifiesto la urgencia de abordar la tramitología y la falta de competitividad que obstaculizan el desarrollo del sector minero en el país.
“Hoy el Perú debería estar con una inversión minera cercana al 5% del PBI, similar al 2013, pero en lugar de eso nos mantenemos alrededor del 2%”, señaló Gallardo durante su intervención en el Jueves Minero.
Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía
La falta de agilidad en los procesos y la inestabilidad política y social son factores determinantes en el estancamiento de la inversión minera en Perú, según el análisis presentado por el IPE. Mientras que otros países, como Chile, han logrado responder de manera más eficiente ante el nuevo ciclo de precios del cobre.
- Proyectos como Conga, Los Chancas, Río Blanco y Pampa de Pongo se encuentran entre los afectados por los impedimentos burocráticos y la falta de condiciones propicias para su desarrollo.
- La propuesta de establecer una ventanilla única para trámites, reforzar medidas contra la minería ilegal y mejorar la participación ciudadana son acciones clave planteadas por el IPE para impulsar la inversión y el desarrollo del sector minero en el país.
El mensaje clave es claro: la necesidad de agilizar los procesos, promover la transparencia y garantizar las condiciones favorables para la inversión en proyectos mineros de cobre en Perú, con el fin de potenciar el crecimiento del sector y aprovechar plenamente el potencial de la minería en el país.