• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Descenso Ebitda Colbún S.A.: Resultados financieros segundo trimestre 2025
Energía

Descenso Ebitda Colbún S.A.: Resultados financieros segundo trimestre 2025

Última Actualización: 31/07/2025 11:01
Publicado el 31/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Colbún S.A. revela sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, con un Ebitda de US$140,6 millones, siendo un 8% menor que el mismo período en 2024.

Te puede interesar

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030
Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028
Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Descenso en el Ebitda de Colbún S.A. al cierre del segundo trimestre

En el informe presentado por Colbún S.A. respecto a su desempeño financiero en el segundo trimestre de 2025, se destaca que su Ebitda alcanzó los US$140,6 millones, reflejando una disminución del 8% en comparación con el mismo período en 2024, donde se posicionó en US$152,5 millones.

Descenso Ebitda Colbún S.A.: Resultados financieros segundo trimestre 2025

Esta disminución se atribuye a las compras netas que la empresa realizó en el mercado spot de Chile, en contraste con las ventas netas efectuadas en el mismo mercado durante el segundo trimestre del año pasado. La principal causa de esta variación está asociada a la menor generación de energía en el trimestre actual. No obstante, este efecto se vio parcialmente compensado por la reducción en el consumo de carbón y gas relacionado con la menor generación energética utilizando estos combustibles.

Paralelamente, Colbún S.A. informó una utilidad de US$48,2 millones en el segundo trimestre de 2025, presentando un descenso del 22% en comparación con las ganancias registradas en el mismo período del año anterior, que ascendieron a US$61,5 millones. Esta reducción se debe principalmente al menor rendimiento operacional y externo registrado durante el trimestre actual, aunque fue parcialmente contrarrestado por menores gastos en concepto de impuestos.

Hechos sobresalientes del período

Durante el segundo trimestre de este año, Colbún S.A. reportó avances significativos en varios proyectos energéticos. Entre ellos se destaca la puesta en funcionamiento comercial de la sección norte del Parque Horizonte el 2 de julio, que consta de 70 aerogeneradores. Se tiene previsto que la sección sur de este parque entre en operaciones comerciales a finales de este mes. Asimismo, se recibió la aprobación ambiental para la ampliación de dicho parque, que contempla la instalación de hasta 24 nuevos aerogeneradores, expandiendo la capacidad en 180 MW.

En materia de almacenamiento, el proyecto BESS Celda Solar ha avanzado un 30%, mientras que BESS Diego de Almagro Sur ha progresado en las gestiones para su construcción. Además, Colbún S.A. cerró un acuerdo con Atlas Renewable Energy por 15 años para la adquisición de energía proveniente de un sistema BESS de 230 MW en Antofagasta.

Etiquetas:COLBUN S.A.informeProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?