• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Desde proyectos de ley hasta recurrir al TC: Las ofensivas legislativas y judiciales para detener licitación del litio
Industria Minera

Desde proyectos de ley hasta recurrir al TC: Las ofensivas legislativas y judiciales para detener licitación del litio

Última Actualización: 21/01/2022 13:07
Publicado el 21/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz

«Intentaremos por todos los medios» suspender el proceso, advertían la semana pasada parlamentarios de oposición luego de que el Gobierno decidiera adjudicar.

Te puede interesar

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

Si bien el tema ya estaba generando un intenso debate entre el Gobierno, la oposición y el equipo del Presidente electo, Gabriel Boric, las tensiones se multiplicaron cuando el Ejecutivo sorprendió la semana pasada con la adjudicación de la licitación del litio horas antes de una sesión especial que iba a desarrollar la Cámara de Diputados para abordar el tema.

Sesión que terminó siendo un fracaso, dado que el enojo de la oposición que se tradujo en el abandono de la Sala una vez que ingresó a esta el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

En la oposición y desde el comando de Boric solicitaban al Ejecutivo suspender la licitación a la espera de la instalación del nuevo Gobierno en marzo y así estudiarla con mayor profundidad, pero la actual administración decidió de todas formas seguir adelante con la adjudicación, acogiendo, eso sí, otras de las solicitudes expresadas por el equipo del Presidente electo.

Fueron dos empresas las que ganaron la licitación: BYD Chile Spa y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A. A cada una se le adjudicó una cuota de 80 mil toneladas de litio metálico, totalizando 160 mil toneladas, lo que representaría el 1,8% de las reservas conocidas del mineral en Chile. La cifra es menos de la mitad de las 400 mil toneladas que contempla la licitación.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

«Intentaremos por todos los medios» frenar el proceso, advertían legisladores. Y así lo han hecho, insistiendo en los supuestos vicios de licitación, a lo que se suman recursos judiciales que han interpuesto autoridades y comunidades de zonas donde eventualmente se explotaría el mineral.

Lo primero fue recurrir a Contraloría. La bancada de diputados del Partido Socialista presentó el miércoles de la semana pasada un oficio ante el organismo para dejar sin efecto la licitación, apuntando a «vicios de ilegalidad en el proceso de adjudicación».

Un día más tarde vino un duro golpe. La Corte de Apelaciones de Copiapó declaró admisible dos recursos de protección y dictó una orden de no innovar, suspendiendo la licitación y dando un plazo de 10 días al Gobierno para dar respuesta por medio de un informe.

El tribunal acogió las solicitudes del gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, y de comunidades indígenas.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Por su parte, la Corte de Apelaciones de Antofagasta el pasado viernes acogió a trámite un recurso de protección presentado por la comunidad indígena Atacameña de Coyo en contra del Ministerio de Minería, dando plazo de 15 días hábiles a los recurridos para informar.

«Respetamos las resoluciones del Poder Judicial. Sin perjuicio de ello, nos encontramos analizando los antecedentes y responderemos conforma a las herramientas y plazos que nos entregue la ley. Cabe precisar que la orden de no innovar no significa la cancelación definitiva de la licitación en curso. Solo implica que esta se suspende temporalmente mientras se resuelve el presente recurso», señaló la cartera en una declaración.

«El Ministerio de Minería reitera que la licitación nacional e internacional para aumentar la producción de litio ha sido un proceso abierto, informado, transparente y que ha cumplido con toda la legalidad vigente”, añadió.

Mientras, en paralelo, en el Congreso, se tramitan dos proyectos de ley -uno de la DC y otro del PC- que apuntan a lo mismo: suspender la controvertida licitación que empuja el Gobierno.

La iniciativa demócrata cristiana busca modificar el Código de Minería con el objetivo de limitar la posibilidad de celebrar adjudicaciones o contratos especiales de operación en los 90 días previos a la fecha en que se termina el respectivo gobierno.

Mientras que la fórmula comunista es incorporar un artículo transitorio al Código de Minería para suspender el actual proceso de licitación hasta la realización del Plebiscito que someterá a votación el texto de la nueva Constitución.

La más reciente ofensiva ocurrió el pasado miércoles, cuando la Sala de la Cámara de Diputados aprobó la solicitud de un grupo de parlamentarios de oposición para recurrir como Corporación al Tribunal Constitucional (TC) y presentar un requerimiento de inaplicabilidad, a objeto de suspender la licitación.

Según el requerimiento, el patrimonio chileno se vería afectado «enormemente», dado que la licitación entrega a un «costo bajo» parte del litio del país. «Esto afectará directamente el erario público ya que a través de dicha licitación se pretende vender el mineral a un precio no indicado de manera transparente y que en las mismas bases de licitación no está claro, toda vez que indica de manera subjetiva cálculos ininteligibles».

Asimismo, se apunta a una «ausencia de fiscalización y supervisión de la utilidad operacional», junto con calificar el proceso como «una verdadera amenaza para los intereses de la nación».

Por ello, los legisladores piden al TC acoger a trámite este requerimiento, declararlo admisible y declare inconstitucional la licitación, junto con que se disponga «de inmediato la suspensión del proceso de licitación (…), con el objeto de evitar que se adjudique dicha licitación a algún contratista sin previo pronunciamiento acerca de la inaplicabilidad por inconstitucionalidad de los preceptos legales impugnados».

«Una arista es lo que está pasando en tribunales en el Poder Judicial, la segunda es lo que está pasando aquí con los proyectos de ley y la tercera es lo que ocurre en el TC a partir de esta presentación institucional, no de diputados que firman una acusación, sino que la propia Cámara de Diputados a través de esta votación que hemos ejercido hoy», subrayó la diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS).

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/desde-proyectos-de-ley-hasta-recurrir-al-tc-las-ofensivas-legislativas-y-judiciales-para-detener-licitacion-del-litio/">Desde proyectos de ley hasta recurrir al TC: Las ofensivas legislativas y judiciales para detener licitación del litio</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileJuan Carlos Jobetlitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?