• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Directorio de Enami retoma proyecto de nueva fundición y administración presentará plan para participar en el negocio del litio

Directorio de Enami retoma proyecto de nueva fundición y administración presentará plan para participar en el negocio del litio

Última Actualización: 27 de mayo de 2022 15:34
Cristian Recabarren Ortiz
Directorio de Enami retoma proyecto de nueva fundición y administración presentará plan para participar en el negocio del litio

Mañana se cumple un mes desde el aterrizaje de Jaime Pérez de Arce como vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami). En su primera entrevista tras su regreso -que no pasó desapercibida desde el primer día cuando trascendió la salida de seis gerentes y el fiscal- reconoce que está “muy comprometido y a ratos emocionado”.

Lo más leído:

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM
Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM
Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030
San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

Sincera que hay cosas distintas respecto a otros períodos. Por ejemplo, notó un cierto deterioro en la relación de Enami con pequeños y medianos mineros donde, además, hay litigios. A lo que se suman cambios como la fusión de la fundición Hernán Videla Lira con la planta Matta que, si bien dice que pudo haber sido una buena idea, han constatado problemas en su implementación.

“La licitación (de la fundición) debiera hacerse mucho antes de los cuatro años. Queremos apostar a que a fines del gobierno esté prácticamente construida”.

Litio: “La próxima semana vamos a presentar al directorio la estrategia de manera de poder actuar también desde ahora”.

Pero el histórico ejecutivo es optimista. El programa de gobierno apunta a fortalecer la empresa, fomentar a la pequeña minería, aumentar la capacidad de fundición en Chile y la posibilidad de construir una nueva fundición. Y en esto, hay novedades. Pérez de Arce anuncia que en la primera sesión del nuevo directorio de la estatal se decidió retomar el proyecto que busca construir una nueva planta adyacente a la actual Hernán Videla Lira –también conocida como Paipote- y que se detuvo en 2017.

Directorio de Enami retoma proyecto de nueva fundición y administración presentará plan para participar en el negocio del litio

Al respecto advierte: “Necesitamos no menos minería, necesitamos más minería, pero minería más moderna, más sustentable, más amigable con el medio ambiente. Eso es lo que trae esta nueva fundición en Atacama que está proyectada”.

Tras la toma de la decisión, el primer paso lo darán este viernes en una reunión con los medianos mineros, donde la empresa busca estrechar relaciones, saber si los distintos productores medianos de la región estarán disponibles y dispuestos a abastecer esa nueva fundición de acuerdo a sus programas de crecimiento. Después, el proceso será conversar con las autoridades respecto al mecanismo de financiamiento de esta iniciativa, conseguir la luz verde y así retomar. En concreto, dice, formar un equipo específico que desarrolle ese proyecto y actualizar la ingeniería que se terminó en 2017, abriéndose luego la puerta a licitar la construcción.

“La licitación debiera hacerse mucho antes de los cuatro años. Queremos apostar a la carrera que a fines del gobierno esté prácticamente construida. No está fácil, pero con buena voluntad y espíritu constructivo, se puede”, afirma.

También, el ejecutivo da una señal concreta para apostar en el negocio del litio: “Tenemos un plan y un programa para desarrollar a través de alianzas público-privadas la explotación de pertenencias en la que estamos. La próxima semana vamos a presentar al directorio esa estrategia de manera de poder actuar también desde ahora y a la espera de la Empresa Nacional del Litio”.

Según explica, le pedirán al directorio aprobar el plan concreto que tienen al respecto y que cuya estrategia se empezó a trabajar desde la gerencia de Desarrollo, a partir de las pertenencias que tienen en Salar Aguilar e Infieles. Junto con reconocer que la administración pasada ya avanzó en ese terreno, haciendo exploraciones y mejorando la información, cuenta que tienen un itinerario preciso de avance para llegar en algún minuto a solicitar un contrato especial de operación de litio (CEOL) y actuar en alianzas público-privadas para desarrollar esos proyectos.

“Ya en el período anterior en el que estuve también hicimos avances interesantes en ese terreno, de manera que estamos retomando esa trayectoria y definiendo un programa concreto de avance. Este plan contempla en algún minuto crear una unidad dedicada al tema litio en relación a la información que tenemos de los salares donde tenemos propiedad”, detalla, agregando que además quieren aprovechar para adoptar nuevas tecnologías en materia de explotación del litio.

Para Pérez de Arce “no hay duda” de la oportunidad en juego. “Puede ser muy beneficioso”, dice.

-¿Tienen definidas las metas para este año?

-Recibimos la Enami con un presupuesto que ya está hecho desde la administración pasada. Lo que estamos haciendo, y que vamos a hacer en los próximos días, es de alguna manera revisar ese presupuesto y ver los desafíos que se plantean de aquí a fin de año en cuanto a si estamos en condiciones de cumplirlo. Una de las cosas que ya vamos a hacer, y esperamos el apoyo del directorio, es separar la fundición Hernán Rivera Lira de planta Matta. Esa combinación entre fundición y plantas -donde la planta es de menos significancia que la fundición- significó en la práctica que las mantenciones en la planta Matta se descuidaran. Además, se va a crear también una gerencia de operaciones cuyo foco principal sea la mirada de futuro.

-Hay que hacer primero una revisión para ordenar prioridades según presupuesto…

-Si me pregunta, creo que el problema que hubo es que se privilegió de manera muy importante obtener buenos resultados económicos. Está bien, lo valoro, pero esos resultados económicos no pueden ser a costa de sacrificar el futuro.

-Sobre la licitación de activos de Enami, ¿cuánto se tomará la definición respecto a su futuro?

-Tengo la impresión que esa definición ya está tomada. En ese sentido, la ministra jugó un rol muy relevante, y ese proceso se detuvo.

-¿No prosperará esta licitación?

– No he revisado la lista completa, pero puede haber algunos activos que sí sean prescindibles y se puedan licitar, pero comprendamos que van a ser pequeños y que tienen poco que ver con la magnitud del problema de deuda que tiene la Enami. En donde sí debemos avanzar mucho es en nuestra propiedad minera, en desarrollar negocios a partir de los activos mineros que tenemos, eso sí es muy importante que lo hagamos. Ahí estamos movilizando volúmenes de recursos importantes que hace que de alguna manera afecta lo que pase con la Enami.

– En lo formal, ¿la licitación se tratará a nivel de directorio o se cerrará ahí?

-La verdad es que no tengo claro eso. Creo que vamos a revisar eso y ver si es necesario.

Directorio de Enami retoma proyecto de nueva fundición y administración presentará plan para participar en el negocio del litio

Pérez de Arce y los cambios internos:
“Cuando uno los necesita hacer, los tiene que hacer rápido”

Al arribar a la empresa salieron seis gerentes y el fiscal, pero asegura que la decisión no fue por motivos personales o políticos.

Si bien la salida de gerentes y el fiscal en sus primeros días marcó su llegada a Enami, el vicepresidente ejecutivo, Jaime Pérez de Arce, explica que tiene que ver con que había una opinión muy crítica, de parte no solo del sector minero sino también de los sindicatos de Enami, respecto a la gestión pasada en muchos ámbitos.
“No tiene que ver con juicios personales, ni políticos, ni nada de eso”, dice.
Y recalca: “Es una decisión política, pero tiene que ver con la política de la Enami (…) Y hay un nuevo gobierno que tiene puestas expectativas importantes sobre la Enami y se requiere efectivamente un equipo que se comprometa con esos cambios, que esté de acuerdo con ellos y sienta pasión por esas cosas. En ese sentido, es político”.
El ejecutivo indica que “estos cambios cuando uno los necesita hacer, los tiene que hacer rápido y tiene que instalar rápido un equipo en el cual deposita toda su confianza para poder funcionar”. A partir de ello, sostiene que “no es mi idea estar permanentemente haciendo cambios”.
En este caso, apunta a que habían hechos de conocimiento público que señalaban que había problemas en la gestión. Por ejemplo, la comisión investigadora por irregularidades en la fundición Hernán Videla Lira.
Consultado sobre cómo están viendo las negociaciones colectivas que se desencadenarán este año con los trabajadores de la estatal, Pérez de Arce recalca que el estilo de trabajo es abierto y que “nuestra gestión es una que los considera e incorpora”: “No solo en las negociaciones colectivas sino en la definición del futuro de la Enami”.
¿Buscarán una negociación anticipada? “Lo más probable, pero como digo, eso es voluntad de los trabajadores. Está en sus manos”.
Sobre si es factible mantener la senda de los números azules en la empresa tras complejos años en materia financiera, el vicepresidente ejecutivo de Enami comentó: “Esperamos que sí. Esperamos mantener resultados positivos. Parte de nuestro objetivo y desafío es hacer rentable nuestros activos y tener márgenes positivos”.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/directorio-de-enami-retoma-proyecto-de-nueva-fundicion-y-administracion-presentara-plan-para-participar-en-el-negocio-del-litio/">Directorio de Enami retoma proyecto de nueva fundición y administración presentará plan para participar en el negocio del litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileEnamiJaime Pérez de Arcelitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

CORPROA valora la aprobación del proyecto de ley de autorizaciones sectoriales

Empresa
1 de julio de 2025

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM

Industria Minera
1 de julio de 2025

Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030

Industria Minera
1 de julio de 2025

San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

Industria Minera
1 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Ministra de Minería lidera encuentro por la diversidad en la industria

Ministra de Minería lidera encuentro por la diversidad en la industria

1 de julio de 2025
Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

30 de junio de 2025
Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

30 de junio de 2025
Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

30 de junio de 2025
SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

30 de junio de 2025
Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

30 de junio de 2025
Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

30 de junio de 2025
GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

30 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

1 de julio de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

1 de julio de 2025
Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

1 de julio de 2025
Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

1 de julio de 2025
BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

1 de julio de 2025
Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

1 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?