• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Directorios en tiempos de Covid-19
Opinión

Directorios en tiempos de Covid-19

Última Actualización: 17/04/2020 00:00
Publicado el 17/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ninguno de nosotros puede predecir el verdadero impacto de la pandemia del Covid-19 tendrá en la sociedad y en la economía mundial, pero en este momento crucial, hay decisiones que tomar. La forma en que los directorios trabajen en este momento será un factor crítico en la capacidad de una organización para salir de la crisis actual y entrar en la nueva era de recuperación económica tomando las oportunidades en beneficio de todos los grupos de interés. 

Te puede interesar

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente
Corporaciones: ¡es hora de emprender!
Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Para lograr esto, los directorios, al tiempo que mantienen una separación apropiada de la administración, deben apoyar el liderazgo ejecutivo y compartir la carga. Los directorios deben reconocer que no hay un manual de respuestas para la situación actual, que deben ser flexibles y pragmáticos en la forma en que gobiernan sus organizaciones.

Directorios en tiempos de Covid-19

Estos son los momentos en que se debe desafiar el modelo operativo del directorio. Es decir, se deben revisar las estructuras existentes y ser ágil al considerar qué aspectos de la agenda del directorio se pueden racionalizar o aplazar para crear más tiempo para que la administración se centre en los desafíos a corto plazo a los que se enfrenta la organización. Es el minuto de aprovechar las habilidades y el conocimiento de los miembros del directorio y sus experiencias en otros lugares para apoyar las necesidades a corto plazo de la administración para mejorar la estabilidad de la organización. 

Además, es recomendable evaluar si es necesario crear un grupo de trabajo del directorio enfocado en la crisis que podría apoyar a la organización en la resolución de los problemas urgentes. Por ejemplo, el establecimiento de un comité ad hoc para centrarse en la respuesta, específicamente, la continuidad del negocio y la sostenibilidad, mientras que el directorio en su totalidad se centra en la recuperación y, en última instancia, en la capacidad de crecer después de COVID-19. 

También los directorios deben recordar que se debe ser flexible con los compromisos de los directores, ya que en Chile un porcentaje importante de los directores se sienta en más de un directorio. En nuestra experiencia, esta es una espada de doble filo: por un lado, los directores que sirven en múltiples directorios en este momento están lidiando con una miríada de desafíos al mismo tiempo y puede que tengan menos tiempo para dar. Por otro lado, este puede ser precisamente el momento en que las organizaciones podrían querer directores que sirvan en otras compañías dado el valor significativo de compartir ideas entre directorios de cómo otros están respondiendo a la crisis. 

En tiempos como los actuales también se debe considerar un plan de contingencias que tenga en cuenta la salud y el bienestar de los miembros actuales del directorio y de los equipos de administración, ya que es una posibilidad cierta que más de un miembro del directorio o del equipo ejecutivo no pueda realizar sus tareas durante estos tiempos. Sin dudas, hoy más que nunca se debe tener una mirada equilibrada en la toma de decisiones entre las necesidades de corto plazo y el éxito a largo plazo, este será el único camino para que la empresa siga siendo sustentable en el tiempo. 

Por Fernando Gaziano, Chairman de Deloitte 

Etiquetas:COVID-19Deloitte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

13/10/2025

Litio alemán y el “fantasma” del salitre

01/10/2025

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?