• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico
Minería Internacional

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

Última Actualización: 07/11/2025 18:05
Publicado el 07/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La nueva estrategia de Washington prioriza a Asia Central como fuente alternativa a China, sellando una empresa conjunta para la explotación del mayor yacimiento de wolframio no explotado del mundo y comprometiendo más de US$ 300.000 millones en inversiones a diez años en Uzbekistán.

Te puede interesar

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas
Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Estados Unidos proyecta inyectar más de US$ 300.000 millones en inversiones a largo plazo en Asia Central, con un enfoque inicial en Uzbekistán, donde se prevén US$ 35.000 millones en los próximos tres años, consolidando una estrategia de diversificación para el suministro global de tierras raras y metales críticos. Este movimiento estratégico se produce a pesar de la reciente suspensión de las medidas de control a la exportación por parte de China sobre materiales estratégicos como componentes de baterías de litio y diamantes sintéticos industriales, reafirmando el compromiso de Washington con fuentes alternativas y seguras.

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

Inversión en Kazajistán: Wolfamio y Desarrollo

Kazajistán, considerada la mayor economía de la región y principal reserva mundial de wolframio, ha concretado acuerdos valorados en más de US$ 17.000 millones con Estados Unidos. El hito clave en la cooperación minera es la creación de una empresa conjunta entre Cove Capital (70%) y Tau-Ken Samruk (30%) para la explotación del yacimiento de wolframio no explotado más grande del mundo, cuyas reservas ascienden a 410.000 toneladas del metal.

El acuerdo con Kazajistán abarca, además del proyecto de extracción de minerales de tierras raras, el suministro de trenes estadounidenses, la adquisición de 15 aviones Boeing 787-9 Dreamliner y maquinaria agrícola John Deere. El presidente Tokáyev calificó los metales de tierras raras como «el segundo petróleo», reforzando la apuesta del país por atraer capital extranjero a sus importantes yacimientos de rubidio, cesio, litio y berilio.

Uzbekistán: Centro de Inversión y Extracción

La República de Uzbekistán se establece como un socio crucial en la agenda estadounidense de seguridad de suministro. El acuerdo bilateral contempla una inversión total que superará los US$ 300.000 millones en la próxima década.

El plan de inversión uzbeko, que cuenta con yacimientos de más de 30 metales, incluyendo wolframio, molibdeno y litio, prevé la ejecución de más de 70 proyectos de extracción de materias primas por un valor total de US$ 1.600 millones hasta el año 2028. Los acuerdos entre Washington y Taskent se complementan con la compra de 22 aviones Boeing, además de proyectos vinculados a piezas de automóviles y la industria química e informática.

Contexto Geopolítico

La iniciativa liderada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la reunión con sus homólogos de Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán, subraya el interés en desarrollar una cadena de suministro de metales críticos resiliente y ajena al control del mercado chino.

Publicaciones relacionadas:

  1. A Gudiña: una mina de wolframio estratégica en Europa
  2. Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu
  3. Advertencias sobre inversión petrolera generan temor a escasez de suministro
Etiquetas:ChinaEE. UU.Minerales CríticosTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?