Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Eventos
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Commodities

El cobre no se puede levantar y el precio se instala en nuevos mínimos de 16 meses

  • 23 de junio de 2022
  • 2 minuto leer
Total
1
Shares

El valor del metal rojo ha caído abruptamente en el mes de junio. Esto se produce pese a las protestas de los trabajadores de Codelco por el cierre de Ventanas.

El cobre era una de las pocas alegrías que tenía la economía chilena ya que, en medio de la desaceleración de la actividad, su precio no paraba de subir y, de hecho, en marzo de este año logró máximos históricos.

Era una bendición para las debilitadas arcas fiscales que han sufrido con los gastos asociados a las demandas sociales y a la pandemia.

Sin embrago, ahora la situación es diferente y en el mes de junio su precio no ha hecho otra cosa que caer. Ayer, en el mercado spot de Londres, la libra perforó los US$ 4 por primera vez desde agosto de 2021 y se ubicó en US$ 3,95, su nivel más bajo desde febrero desde mismo año.

Y en la jornada de hoy no lo hace mucho mejor porque, a la espera de los datos de Cochilco, los futuros sufren otra dura caída de 1,88%, dejando a la libra en los US$ 3,87.

Detrás de esta dura corrección se esconden los temores a una desaceleración económica mundial, especialmente luego de las alzas de tasas de los principales bancos centrales del mundo para contener la inflación.

“Estamos viendo una venta cíclica de base amplia”, dijo a Reuters el analista de WisdomTree Nitesh Shah.

“No se trata sólo del cobre, ni de los metales industriales, sino también de los mercados de renta variable”.

Shah dijo que los aumentos agresivos de las tasas de interés podrían empujar al cobre aún más a la baja, pero espera que los precios sean significativamente más altos en cinco años debido a la creciente demanda del metal a medida que el mundo hace la transición de los combustibles fósiles a la electrificación.

Protestas por cierre de Ventanas

El mercado también tiene como referencia las movilizaciones de los trabajadores de Codelco, quienes afirman tener detenidas las operaciones en el mayor productor de cobre del mundo en protesta por el anuncio del cierre de la fundición Ventanas. La estatal dice que ha podido seguir operando.

Tras el primer día de paralización en rechazo al cierre de la fundición, que se emplaza en Puchuncaví, el presidente de la FTC, Amador Pantoja, anunció que aceptaron un par de reuniones con autoridades de la cuprera estatal y del gobierno.

El dirigente fue muy breve, y precisó que “vamos a iniciar un proceso de negociación. Hemos aceptado reunirnos con Codelco, que va a ser mañana a las 9.00 horas en Santiago, donde vamos a participar de una reunión como Federación y vamos a llevar uno o dos integrantes de Ventanas, que son los que más saben que está ocurriendo”.

La caída del cobre ha impactado paralelamente al tipo de cambio en Chile. Ayer, de hecho, el dólar alcanzó un nuevo máximo histórico y se acerca rápidamente a la barrera de los $ 900.

Fuente: La Tercera

Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • Chile
  • cobre
  • Portada
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Commodities

    El precio del oro toca el mínimo de nueve meses cuando el dólar alcanza el máximo de dos décadas

    Leer Artículo
      • Commodities

      Gobierno define las tasas “ad valorem” que se aplicarán con el nuevo royalty según la variación del precio del cobre

      Leer Artículo
        • Commodities

        Cobre vuelve a desplomarse y cotiza en niveles no vistos desde 2020: Cae de los US$3,5 la libra

        Leer Artículo
          • Commodities

          La diversidad mineral de la Tierra es un 75% mayor de lo que se pensaba anteriormente

          Leer Artículo
            • Commodities

            Precio del cobre es el más bajo desde noviembre de 2020 por preocupaciones sobre desaceleración económica

            Leer Artículo
              • Commodities

              Los metales se derriten a medida que los temores de recesión superan los problemas de suministro

              Leer Artículo
                • Commodities

                El precio del mineral de hierro cae a medida que se oscurecen las perspectivas de la demanda de China

                Leer Artículo
                  • Commodities

                  El cobre no levanta cabeza y se hunde a mínimos de 17 meses ¿Cómo reaccionará el dólar?

                  MMH SEVILLE


                  Dy-Mark


                  Suscribirme a REDIMIN
                  La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
                  En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
                  Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
                  Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
                  El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
                  En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
                  Revista Digital Minera REDIMIN
                  • Eventos
                  • Global Edition
                  • Editorial
                  • Publicidad
                  Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.