• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El Colegio de Ingenieros de Minas del Sur muestra su satisfacción con la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía
Uncategorized

El Colegio de Ingenieros de Minas del Sur muestra su satisfacción con la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía

Última Actualización: 28/07/2023 14:37
Publicado el 28/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La entidad ha participado activamente en la elaboración del documento, con aportaciones y propuestas para contribuir a la mejora del sector 

Te puede interesar

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

El Colegio Oficial de Ingenieros de Mineros del Sur ha mostrado su satisfacción con la reciente aprobación de la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía, un documento en el que han contribuido activamente con el objetivo de consolidar los objetivos de sostenibilidad ambiental, económica y social de la minería andaluza.

El decano-presidente del Colegio, Juan López-Escobar, ha manifestado la importancia de este documento que pone de manifiesto “el importantísimo papel que representa la minería andaluza en la tan necesaria transformación energética, que nadie discute, sino que también resalta la importancia de las materias primas en la construcción del estado de bienestar”.

En este sentido, ha agradecido a la Junta de Andalucía que en la elaboración de la Estrategia haya participado el sector y sea el resultado del trabajo conjunto de colegios profesionales, representantes de sindicatos y empresas comprometidas con la minería. “Estamos orgullosos de contribuir a la consolidación de una minería moderna, sostenible, segura y competitiva, así como más integrada en el territorio”, ha subrayado.

El decano ha expresado que la Estrategia agilizará los proyectos de exploración para determinar “nuestro potencial minero”, lo que permitirá avanzar en la planificación de los recursos y asegurar un suministro seguro “para que en el futuro no estemos sometidos al efecto indeseado de conflictos externos que pongan en peligro nuestra autonomía estratégica”.

López-Escobar también ha destacado el carácter integrador de la Estrategia en el que se abarca la totalidad de la industria extractiva de la comunidad, incluyendo la minería metálica con “un potencial aún desconocido y con una constante investigación para descubrir nuevos yacimientos”, así como también los áridos “tan necesarios para todo tipo de infraestructuras, hospitales, viviendas, puertos, carreteras o aeropuertos, entre otras”. También se reconoce la importancia de otros productos, como minerales para la obtención de estroncio, hierro, plomo o yeso con importante presencia en Andalucía y explotaciones singulares “como son nuestras salinas que forman parte de la historia de la minería andaluza”.

Asimismo, ha señalado que la Estrategia apuesta por la industria de transformación “que fija valor en el territorio, creando empleo de calidad y aumentando el PIB”, recordando el importante esfuerzo de las empresas mineras que operan en Andalucía en investigación de nuevos procesos de arranque y transformación de minerales, “lo que ha convertido a Andalucía un referente a nivel internacional en la investigación y en la aplicación de nuevas tecnologías, y que acertadamente se denomina minería del siglo XXI”.

La Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030 fue aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el pasado 25 de julio con el objetivo de establecer una hoja de ruta para promover una actividad clave en la región, apostando por la internacionalización de las empresas, la investigación, los proyectos de innovación, la creación de empleo, la competitividad o la cooperación empresarial, entre otros factores que lograrían alcanzar una mayor inversión nacional y extranjera.

Sobre el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur

El Colegio de Ingenieros de Minas del Sur es la organización que representa a los ingenieros de Minas en Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla, en beneficio de sus intereses, promoviendo y vigilando el ejercicio de la profesión y facilitando el conocimiento y cumplimiento de sus derechos.

Etiquetas:España
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Alertas
15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

Empresa
15/10/2025

Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama

Empresa
15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025

Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata

09/09/2025

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

08/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?