• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > El mayor buque grúa del mundo prolonga la vida de yacimiento petrolífero en Fenris
Mundo

El mayor buque grúa del mundo prolonga la vida de yacimiento petrolífero en Fenris

Última Actualización: 07/07/2024 17:10
Publicado el 07/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El mayor buque grúa del mundo prolonga la vida de yacimiento petrolífero en Fenris

El Asemi-sumergible crane vessel (SSCV), el mayor buque grúa del mundo, ha instalado una cubierta de 90 metros de largo en el yacimiento petrolífero de Norwegian Continent Shelf (NCS), con el objetivo de prolongar su vida útil por otros 40 años. Esta operación ha sido realizada por Heerema Marine Contractors, contratista marítimo holandés, en el lecho marino del yacimiento de Fenris, en la zona de Valhall, según informa Offshore Energy.

Relacionados:

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras
Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras
China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Prolongación de la vida operativa del yacimiento petrolífero de Valhall

El buque grúa tiene como objetivo alargar la vida operativa del yacimiento petrolífero de Valhall por otros 40 años. Se espera que este desarrollo permita explotar nuevas reservas evaluadas en 230 millones de barriles equivalentes de petróleo, asegurando una producción continuada y beneficios económicos. La instalación de la cubierta se realiza mediante su izado y posicionamiento por parte del buque, mientras que la camisa proporciona el soporte estructural necesario para prolongar la vida del yacimiento.

El mayor buque grúa del mundo prolonga la vida de yacimiento petrolífero en Fenris

Avance del proyecto Valhall PWP-Fenris

El proyecto Valhall PWP-Fenris, que consiste en la exploración del yacimiento petrolífero de Valhall, ha sido aprobado por el Ministerio noruego de Petróleo y Energía junto con otros proyectos. El yacimiento fue descubierto por primera vez en 1975 y se encontraba situado a 2.400 m de profundidad. En septiembre de 2023, el proyecto entró en la fase de construcción con la primera placa de acero cortada en el astillero Stord de Aker Solutions. Se tiene planeado que el yacimiento tenga 19 pozos, de los cuales 15 serán colocados en Valhall PWP y cuatro en Fenris.

Aprovechamiento de la energía del sistema costero de Valhall

El aprovechamiento de la energía existente en el sistema costero de Valhall permitiría minimizar las emisiones, evaluadas en menos de 1 kg CO2/boe, según informó NS Energy. Este sistema reemplazaría las turbinas de gas típicas por el uso de energía desde tierra. Además, se espera que el proyecto incremente la capacidad de procesamiento de gas de Valhall y las exportaciones de gas hacia Europa a través del gasoducto Norpipe existente.

Detalles de la instalación de la cubierta

Una vez terminada, la cubierta soportará un módulo superior de cinco pisos con una altura de 55 metros, una longitud de 54 metros y un peso aproximado de 4.800 toneladas. La cubierta tiene 90 metros de altura y está rodeada por pilotes de 68 metros. Además, se informó que se levantó y soldó el PDM de 800 mT una vez endurecida la lechada para la instalación de la cubierta.

Etiquetas:Energíayacimiento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

12/11/2025
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

11/11/2025
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

05/11/2025
CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?