• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El oro refuerza su rol de refugio ante la incertidumbre global, según Daniela Desormeaux
Industria Minera

El oro refuerza su rol de refugio ante la incertidumbre global, según Daniela Desormeaux

Última Actualización: 28/10/2025 17:31
Publicado el 28/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La directora de estudios de Vantaz Group analiza los factores financieros y geopolíticos que impulsan el valor del metal precioso y su impacto en la minería chilena

Te puede interesar

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin
Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente
Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua
Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

La reciente escalada del precio del oro ha reavivado su papel como refugio financiero en un escenario internacional marcado por la inflación, la volatilidad económica y las tensiones geopolíticas. Así lo explicó Daniela Desormeaux, directora de estudios de Vantaz Group, quien sostuvo que el comportamiento del oro responde menos a la dinámica de un commodity tradicional y más a su naturaleza dual como activo financiero y reserva de valor.

El oro refuerza su rol de refugio ante la incertidumbre global, según Daniela Desormeaux

Cuando aumenta la incertidumbre económica o la inflación, el oro tiende a subir de precio, actuando como refugio ante la volatilidad de los mercados.

El oro como activo financiero y reserva de valor

Desormeaux recordó que históricamente el oro fue la base del sistema monetario internacional, y aunque hoy el dólar ocupa ese rol, el metal conserva un lugar privilegiado en los portafolios de inversión. “El oro sigue siendo percibido como un refugio seguro debido a su escasez, durabilidad y tangibilidad”, afirmó la economista, quien agregó que su comportamiento “es contracíclico: tiende a subir en períodos de crisis o incertidumbre”.

Durante el último año, el oro ha experimentado una demanda sostenida por parte de inversionistas institucionales y bancos centrales, impulsada por un entorno global de alta volatilidad y proyecciones de desaceleración económica.

Factores que impulsan el alza del oro

La directora de Vantaz Group explicó que la reciente alza del oro responde a una combinación de factores financieros y geopolíticos: tensiones comerciales, conflictos armados, inflación persistente y expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de los principales bancos centrales.

“El oro no se comporta como el cobre o el hierro, cuyo valor depende de la oferta y la demanda física. Su precio está más ligado a las expectativas de los inversionistas frente al ciclo económico y las políticas monetarias internacionales”, señaló Desormeaux.

Asimismo, destacó que el interés creciente de los bancos centrales de economías emergentes ha sostenido los precios del metal, en la medida que buscan diversificar sus reservas y reducir su dependencia del dólar estadounidense.

Tensiones geopolíticas y su influencia en los mercados

Consultada sobre el impacto de la rivalidad entre Estados Unidos y China, la economista fue categórica: “Las tensiones entre ambas potencias han generado un entorno de incertidumbre económica global, que afecta directamente a los metales preciosos. En momentos de conflicto o desaceleración, los inversionistas prefieren activos más seguros, y el oro cumple ese rol histórico”.

De acuerdo con Desormeaux, la combinación de inflación alta, tipos de interés en revisión y conflictos internacionales configura un escenario que “fortalece el atractivo del oro frente a los instrumentos financieros tradicionales”.

Efectos en la minería y la inversión en Chile

Más allá de su dimensión financiera, la economista destacó que el alza del oro también tiene consecuencias reales sobre la inversión minera. “En Chile se observa un mayor dinamismo en proyectos auríferos, especialmente en la Región de Atacama, donde la rentabilidad depende fuertemente del precio internacional del metal”, señaló.

Estos proyectos, precisó, “contribuyen a diversificar la matriz minera del país y a generar empleo y desarrollo en zonas de alta vocación extractiva”.

Proyecciones y desafíos del mercado

Aunque el oro ha mostrado una tendencia sostenida al alza en los últimos meses, Desormeaux advirtió que proyectar su precio es complejo, ya que “no depende exclusivamente de los fundamentos de oferta y demanda, sino de variables financieras globales, como las expectativas de inflación, el nivel de las tasas de interés y el comportamiento del dólar”.

“En general, cuando las tasas bajan o se anticipan recortes, el oro se fortalece porque su costo de oportunidad disminuye. Pero cuando el dólar se aprecia o la inflación se modera, puede perder impulso”, puntualizó.

Un refugio vigente en tiempos inciertos

Para Desormeaux, el oro mantiene su relevancia como un termómetro de la confianza global. En un contexto donde la economía enfrenta presiones inflacionarias, cambios en la política monetaria y tensiones internacionales, “el oro sigue siendo un instrumento de resguardo, un activo que refleja la percepción de riesgo del mercado y el pulso de la estabilidad económica mundial”.

Así, más allá de su brillo histórico, el metal precioso continúa siendo, en palabras de la experta, “un espejo del temor y la esperanza de los mercados globales”.

Publicaciones relacionadas:

  1. El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China
  2. Retroceso del oro: factores que presionan el precio del metal
  3. El oro brilla con un alza del 62% en un hito histórico
Etiquetas:Daniela DesormeauxOroVantaz Group
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre

28/10/2025

Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?