La elección presidencial 2025 en Chile definirán al próximo Jefe de Estado, en un proceso clave para el futuro político del país, por lo que surge la inquietud sobre cuales son las fechas claves de los comicios.
Específicamente, el próximo 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias, en las que la ciudadanía deberá elegir al nuevo Presidente de la República, además de renovar la Cámara de Diputadas y Diputados en todo el país, y elegir senadores en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén.
En ese contexto, la campaña política incluirá franja electoral, debates y votaciones que podrían extenderse a una segunda vuelta si ningún candidato presidencial alcanza la mayoría absoluta.
Elección presidencial 2025: fechas claves, inicio de franja electoral y cronograma de debates
- Viernes 17 de octubre: Comienza oficialmente el periodo de propaganda electoral, permitiéndose la instalación de publicidad en lugares públicos autorizados y en espacios privados con permiso del propietario. También se da inicio a la transmisión de la franja televisiva electoral gratuita.
- Sábado 25 de octubre: El Servicio Electoral (Servel) publica las listas de vocales de mesa, integrantes de los Colegios Escrutadores, delegados y locales de votación.
- Lunes 27 de octubre: Se abre el plazo para que quienes hayan sido designados como vocales de mesa o miembros de Colegios Escrutadores presenten excusas ante las Juntas Electorales. Este periodo se extiende hasta el miércoles 29 de octubre.
- Sábado 1 de noviembre: Se dan a conocer los reemplazantes de los vocales y miembros de Colegio Escrutador que hayan sido excusados. Además, ese día vence el plazo para publicar encuestas sobre intención de voto o preferencias electorales.
- Jueves 13 de noviembre: A las 24:00 horas finaliza todo tipo de propaganda electoral, tanto en espacios públicos como en medios de comunicación, incluida la franja televisiva.
- Sábado 15 de noviembre: A las 15:00 horas, los vocales de mesa deben presentarse en sus respectivos locales para constituir las mesas y asistir a una capacitación. Lo mismo ocurre en las mesas del extranjero.
- Domingo 16 de noviembre: Se realiza la elección presidencial y parlamentaria en todo el país.
- Lunes 17 de noviembre: A las 14:00 horas se reúnen los Colegios Escrutadores en los lugares designados por las Juntas Electorales para realizar el conteo oficial de votos.
- Domingo 14 de diciembre: Se lleva a cabo la segunda vuelta presidencial, en caso de que ningún candidato obtenga la mayoría absoluta en la primera vuelta.
En cuanto a las fechas de los debates de los candidatos presidenciales, estas son:
- Domingo 26 de octubre: Debate organizado por Canal 13.
- Lunes 27 de octubre: Participación de candidatos en el Encuentro Nacional del Agro (Enagro), organizado por la SNA.
- Martes 4 de noviembre: Debate organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI).
- Lunes 10 de noviembre: Debate televisado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel).