Alertas:
Familia está desaparecida tras deslizamiento de tierra que aplastó su vivienda en Curarrehue
Los rescatistas redoblan esfuerzos para hallar sobrevivientes del terremoto en Marruecos: la cifra de víctimas ascendió a 2.862
Fuerte terremoto sacude Marruecos dejando más de 1.000 muertos y afectando el histórico Marrakech
Sismo de Magnitud 6.4 sacude la Región de Coquimbo
Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulación de energía desde 1730
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Aa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

Cobre cae a su menor nivel en 4 meses ante crecientes preocupaciones por sector inmobiliario chino

Commodities 27 de septiembre de 2023

Los científicos descubren el origen de Zealandia, el octavo continente

Geología 27 de septiembre de 2023

Fourier y Tesla muestran impresionantes avances en robots humanoides

Innovación y Tecnología 27 de septiembre de 2023
Síguenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Industria Minera » Empresa Nacional del Litio podrá extraer y procesar el mineral para producir bienes finales

Empresa Nacional del Litio podrá extraer y procesar el mineral para producir bienes finales

Cristian Recabarren Ortiz 31 de mayo de 2023 5 Minutos de Lectura

La Empresa Nacional del Litio no sólo tendrá giro minero como Codelco o Enami, sino que la idea «se produzca una industria en relación al litio en nuestro país en el corto y mediano plazo, nuestro país tiene todas las posibilidades de producir celdas de batería, litio metálico y litio en cátodos», señaló la ministra de Minería, Marcela Hernando.

«La Empresa Nacional del Litio, va a tener un giro más amplio en el sentido de que no solamente va a ser un giro minero». El proyecto por el cual se crea esta compañía se enviará al Congreso a fines de este año, dijo Hernando, «cuando terminen los diálogos participativos con las comunidades, con la academia y con todos los actores que están involucrados en en los temas de litio y los interesados».

Te puede interesar

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

¿Buscas trabajo? Conoce los puestos laborales para el Cyber Monday 2023

¿Buscas trabajo? Conoce los puestos laborales para el Cyber Monday 2023

Empresa Nacional del Litio podrá extraer y procesar el mineral para producir bienes finales

La autoridad expresó que esta compañía estatal, además  del Instituto Nacional de Litio, que se emplazará en Antofagasta, «nos va a permitir también ser un polo de desarrollo desde el punto de vista de la ciencia y la tecnología». Agregó que «nos interesa adelantarnos también a que puedan surgir otros materiales de reemplazo (al litio) y por lo tanto, estar pensando permanentemente en la riqueza de los salares, que no solo es litio, también existen otras riquezas allí».

Negociación con SQM y Albemarle

La ministra reafirmó la idea de cerrar la negociación con SQM durante este año, aunque «probablemente los temas legales y administrativos se van a demorar más tiempo».

«Para Albemarle existe mucho más tiempo. Ellos terminan su contrato el 2043  y nos interesa  comenzar las negociaciones lo antes posible», señaló la ministra de minería.

Empresa Nacional del Litio podrá extraer y procesar el mineral para producir bienes finales

Marcela Hernando, Ministra de Minería. Foto: Agencia Uno

Nuevos CEOLs

La ministra señaló que tres ministerio (Medio Ambiente, Minería y Ciencia y Tecnología) analizarán qué salares tienen interés en preservarlos y cuáles se pueden explotar.

Las empresas podrán explorar en estos salares y luego asociarse «con el sector público a través de Enami y Codelco en los diferentes salares, a través de joint ventures«, dijo Hernando.

Respecto de la situación de Minera Salar Blanco -que tiene pertenencias previas a 1979, cuando el litio se definió como estratégico- la ministra señaló que esta empresa no tiene CEOL (Contrato Especial de Operación de Litio) y sí tiene una resolución de calificación ambiental y han obtenido algunos permisos y tienen un proyecto ahora ellos.

Argentina superará a Chile como segundo productor mundial en 2035

En los celulares hay tres gramos de litio y en una laptop 30 gramos, mientras que un auto eléctrico posee entre 45 a 60 kilos de este mineral y un bus eléctrico, más de 200 kilos de este estratégico elemento. Esas son las cifras que explican por qué la demanda crecerá anualmente 15,5% de aquí a 2035 y que desde 2030 habrá un déficit entre el suministro y las necesidades del mercado, según un estudio de Cochilco.

Se espera que los vehículos eléctricos pasen de representar el 60% del consumo a llegar a ser el 83% en 2035, señaló Víctor Garay, director de Estudios de Cochilco.

En ese horizonte, la oferta de litio de Chile se duplicará y pasará de 162 kt (kilotoneladas, equivalente a mil toneladas) en 2021 a unas 336 kt en 12 años más, señaló.

En este escenario, Argentina superará a Chile al 2035, y pasaría de producir 28 kt en 2021 a 415 kt en 2035.

Australia seguirá liderando en el mundo y más que duplicará su producción, llegando a 531 kt en la próxima década.

Garay explicó que la proyección de producción de litio de Chile a 2035 no incorpora los potenciales efectos de la Estrategia Nacional del Litio en producción.

Fuente: Diario financiero

 

Etiquetas: celdas de batería, codelco, Empresa Nacional del Litio, Enami, litio en cátodos, litio metálico, Marcela Hernando
Compartir este Artículo
Twitter LinkedIn Reddit Email Copy Link

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

MEDIAKIT 2023SUSCRIBIRME

Últimas Noticias

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

Laboral 27 de septiembre de 2023

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

Laboral 27 de septiembre de 2023

Bonos para las familias: ¿Qué beneficios puedes recibir con montos que van desde los $13.500?

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

Rebajas de hasta $200: Conoce los descuentos en combustible durante septiembre

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

Cyber Monday 2023: ¿Qué empresas ofrecerán promociones especiales de viajes?

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

¿Buscas trabajo? Conoce los puestos laborales para el Cyber Monday 2023

Laboral 27 de septiembre de 2023

¿Cuál es el otro aguinaldo que reciben los pensionados este año?

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

¿Qué es la Asignación por Muerte? Estos son los beneficiarios del bono de $890.000

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

Relacionados

“Mis doce años en El Teniente han sido de mejoramiento, responsabilidad y seguridad”

“Mis doce años en El Teniente han sido de mejoramiento, responsabilidad y seguridad”

27 de septiembre de 2023
Mejoras ergonómicas en Planta de Molienda Convencional de El Teniente facilita tareas de limpieza y protege salud de trabajadores

Mejoras ergonómicas en Planta de Molienda Convencional de El Teniente facilita tareas de limpieza y protege salud de trabajadores

27 de septiembre de 2023
Más de cien millones de pesos recibe la pequeña minería metálica a través de Fondos PAMMA Productivo

Más de cien millones de pesos recibe la pequeña minería metálica a través de Fondos PAMMA Productivo

27 de septiembre de 2023
Desafiando Obstáculos: La Resiliencia de la Industria del Cobre

Desafiando Obstáculos: La Resiliencia de la Industria del Cobre

26 de septiembre de 2023
Minera ligada a LarrainVial colocará 9% de sus acciones en la Bolsa en octubre

Minera ligada a LarrainVial colocará 9% de sus acciones en la Bolsa en octubre

26 de septiembre de 2023
JP Morgan cree que Codelco cumplirá sus obligaciones de pago pese a caída en producción

JP Morgan cree que Codelco cumplirá sus obligaciones de pago pese a caída en producción

26 de septiembre de 2023
El sorpresivo giro de Pan American Silver: Despojándose de proyectos en Argentina y Perú

El sorpresivo giro de Pan American Silver: Despojándose de proyectos en Argentina y Perú

26 de septiembre de 2023
Efecto minería: Coquimbo es la segunda región con mayor aumento del PIB

Efecto minería: Coquimbo es la segunda región con mayor aumento del PIB

26 de septiembre de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Enlaces Rápidos

La Revista

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?