El Índice “Señales de la Minería 2025”, desarrollado por Vantaz Group y el Centro de Estudios del Cobre y la Minería, CESCO, muestra un marcado nivel de optimismo en las proyecciones económicas y de inversión del sector para el mediano plazo. Sin embargo, persiste una percepción de incertidumbre frente…
Esta iniciativa incluyó la entrega de ocho nuevas salas de clases y un patio cubierto que permitirá aumentar la matrícula del establecimiento En una ceremonia que incluyó la asistencia de la ministra de Minería Aurora Williams, se entregó oficialmente la nueva etapa de ampliación del Colegio Técnico Industrial Don…
El documento da cuenta de los avances de la estatal en Derechos Humanos, acción climática, economía circular, gestión social y gobernanza ambiental, entre otros temas reportados siguiendo altos estándares internacionales, y lanza su ESG Databook, una herramienta que sistematiza y pone a libre disposición los principales indicadores del período. “La sostenibilidad no…
● Más de 80 estudiantes mujeres aprenderán de innovación, inteligencia artificial y emprendimiento tecnológico en un programa impulsado por Aclara y la CPC Biobío, con el objetivo de reducir brechas de género y abrir nuevas oportunidades en carreras vinculadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. Con la participación de…
- Con una amplia trayectoria vinculada al mundo empresarial, Nelson Donoso Navarrete asume la presidencia de IRADE con el compromiso de fortalecer el rol articulador de la institución en torno a la sostenibilidad, la descentralización y la formación de capital humano avanzado para el Biobío. El Directorio del Instituto Regional…
En la reciente Cuenta Pública, el Estado comprometió USD $14 millones de inversión en programas de Super cómputo e IA. Pero ¿Es suficiente para reducir la brecha de innovación que separa al país del resto del mundo? ¿Se cumplirá la meta en 2025? Especialista cree que no. Optimismo, aunque…
El encuentro, que también se realizará en Concepción, Curicó y Santiago, contó con charlas de destacados speakers y la conducción del destacado periodista Matías del Río, abordando los desafíos de la conectividad y el escenario económico global actual. 11 de junio de 2025. En el Hotel Enjoy de Antofagasta,…
La universidad de Harvard, la Usach y Enel X serán parte fundamental de esta iniciativa que contribuirá a mejorar la calidad del aire de la ciudad. Reemplazar cerca del 70% de los calefactores a leña existentes en la Región Metropolitana es el desafío que se ha propuesto Anglo American…
La empresa formó parte de las 20 corporaciones partícipes en la feria en el Liceo Bicentenario Chileno Alemán de Ñuñoa (LICHAN), donde alumnos fueron parte del equipo expositor de Endress+Hauser. Mantener y reforzar el compromiso con la educación técnico-profesional es uno de los focos de Endress+Hauser. Es por esto…
En faenas mineras y de construcción, la presencia de material particulado en el aire, especialmente polvo en suspención, representa un desafío creciente para la sostenibilidad ambiental y la salud pública. Estas emisiones, generadas por tránsito de maquinaria, movimientos de tierra y actividades productivas, no solo afectan directamente a los…
Durante la instancia de colaboración tripartita, que reúne a representantes del Estado, trabajadores y empleadores, se compartieron experiencias para avanzar hacia las cero fatalidades y sobre las nuevas tendencias en seguridad laboral minera. En Santiago se realizó el Taller Tripartito sobre Seguridad y Salud en la Minería, convocado por…
Con el uso de nuevas tecnologías se busca aumentar la eficiencia y productividad, reduciendo costos en mano de obra y mantenimiento mediante el uso de robótica, inteligencia artificial, sensores y dispositivos que procesan datos. El mantenimiento industrial es clave para garantizar operaciones seguras y eficientes en industrias que dependen…
En una emotiva ceremonia realizada en la histórica fundición de Potrerillos, Codelco Salvador inauguró oficialmente una nueva Casa de Cambio destinada a supervisoras. Esta nueva infraestructura, la cual cuenta con duchas, baños y una sala de descanso, se suma a las recientemente inauguradas Casas de Cambio para Mujeres y…
Internos del Establecimiento Penitenciario de Copiapó, capacitados durante dos años, elaborarán productos de panadería y pastelería que serán adquiridos por Sodexo para su servicio de alimentación en la faena minera de Atacama Kozan. Recientemente se firmó un convenio de colaboración entre S.C.M Atacama Kozan, Sodexo y Gendarmería de Chile, con…
El informe de Rockwell Automation muestra que los fabricantes se están inclinando hacia la IA, la mejora de destrezas y la innovación para superar los retos operacionales y de personal. Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK), la mayor empresa del mundo dedicada a la automatización industrial y la transformación digital,…
Hitachi Energy inauguró su nuevo Test Center en Chile. Ubicado en la comuna de Renca, el edificio de 571m² y capacidad para 50 tableros, permite realizar pruebas pre-FAT y FAT de gabinetes de control, protección y telecomunicaciones. Además, dispondrá de equipos, no solamente enfocados en tareas relacionadas a entrega…
FLS anunció la incorporación de Juan Quispe Arancibia para liderar el área de Ventas y Servicios de la compañía en Sudamérica, consolidando así su estrategia de fortalecimiento para la industria minera en la región. Con más de 28 años de experiencia en minería, el ejecutivo ha liderado áreas de…
Santiago de Chile. En un escenario de constante crecimiento del Sistema Eléctrico Nacional que abarca desde Arica hasta Chiloé, la construcción de líneas de transmisión eléctrica juega un papel fundamental para garantizar el suministro energético a lo largo del país. Hoy, los helicópteros se han consolidado como aliados estratégicos…
Con una asistencia que superó las 150 personas, entre ellas, representantes del sector público y privado, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) realizó exitosamente el seminario "Productividad minera: desafíos y propuestas para el próximo ciclo político" en el Hotel Antofagasta. El encuentro encabezado por el presidente de SONAMI, Jorge…
· Un grupo de 20 colaboradores de JRI Ingeniería, visitarán Ancud desde el 24 de junio para realizar una plantación corporativa de mil árboles nativos. UÑU Lab -Laboratorio de innovación y sustentabilidad- dio inicio a su "Programa de Voluntariado Regenerativo" debutando con la primera experiencia en la industria de…