La nueva infraestructura permitirá fortalecer la organización sindical y potenciar la actividad productiva de los pescadores artesanales de la Provincia de Chañaral.
Un hito para la comunidad pesquera local
Con el propósito de impulsar el desarrollo productivo y fortalecer la organización gremial, el Sindicato de Trabajadores Independientes con Carácter de Indígena Punta de Ánimas de Pescadores Artesanales, Buzos y Mariscadores de Portofino celebró la inauguración de la primera etapa de su sede social, una obra que beneficiará directamente a sus 26 integrantes y que marca un importante avance en la consolidación del trabajo sindical en la zona costera de Chañaral.
El nuevo espacio permitirá a los socios realizar reuniones, asambleas, actividades recreativas, gastronómicas y culturales, fomentando la participación comunitaria y generando condiciones adecuadas para el fortalecimiento organizacional.
Esta iniciativa se concretó gracias al Programa de Fomento Productivo de Capstone Copper, desarrollado en conjunto con la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), en el marco de las acciones de relacionamiento comunitario que la minera impulsa en el territorio.
Cooperación público-privada para el desarrollo territorial
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de socios del sindicato, representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Chañaral, CORPROA y Capstone Copper, quienes destacaron el valor del trabajo colaborativo entre la empresa, las instituciones públicas y las comunidades locales.
Juan Luis Oyaneder, Asesor de Desarrollo Social y Relacionamiento Comunitario de Capstone Copper, subrayó que la culminación del proyecto representa mucho más que la construcción de una sede:
“Hoy estamos cerrando un proyecto que aporta infraestructura destinada no solo a servir como sede para reuniones, sino también a desarrollar actividades comerciales. Aquí podrán generar la venta de sus productos y organizar sus propias actividades, fortaleciendo así la productividad y la organización de este sindicato, que ha demostrado gran interés y ganas de trabajar en conjunto”.
Desde CORPROA, su gerente general, Andrés Rubilar, destacó la importancia de este tipo de iniciativas en el marco del fomento productivo regional:
“Apoyar técnicamente para fortalecer a las comunidades de la Provincia de Chañaral es fundamental para que estas iniciativas, surgidas de sus propias necesidades, impulsen su desarrollo, fomenten la participación activa de sus integrantes y generen nuevas oportunidades de crecimiento y encadenamiento”.
Testimonios y participación comunitaria
El presidente del sindicato, Jorge Contreras, señaló que la nueva sede representa un avance concreto en la consolidación de la organización y una oportunidad para diversificar su actividad económica:
“Esta instalación será de gran beneficio para nuestro sindicato, ya que nos permitirá avanzar en las acciones que tenemos programadas y continuar postulando a nuevos proyectos. Además de ser un espacio para nuestras reuniones, esperamos desarrollar allí actividades productivas, como la elaboración de productos acuícolas”.
Por su parte, el Delegado Presidencial de la Provincia de Chañaral, Jorge Fernández, destacó el valor del esfuerzo sostenido de los pescadores y del acompañamiento institucional que hizo posible la materialización del proyecto:
“Nos reconforta ser testigos de la evolución que ha tenido el Sindicato de Portofino, quienes en julio de 2023 recibieron un permiso de ocupación de manos del subsecretario y la SEREMI de Bienes Nacionales y hoy, dos años después, gracias a recursos provenientes de Capstone Copper y la gestión de CORPROA, cuentan con su primera sede”.
Trabajo conjunto y desarrollo local sostenible
La ejecución del proyecto fue posible gracias a la participación activa de los socios del sindicato, quienes colaboraron en la instalación de la estructura, la mano de obra y la adquisición de materiales necesarios para habilitar el nuevo recinto. Este enfoque participativo no solo fortaleció el sentido de pertenencia, sino que también permitió optimizar los recursos disponibles y generar capacidades locales.
Para Capstone Copper, este tipo de proyectos refuerza su compromiso con una minería responsable e inclusiva, que busca generar valor compartido en los territorios donde opera, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades vecinas y a diversificar su base económica mediante el apoyo a emprendimientos productivos y sostenibles.
Perspectivas
Con la primera etapa ya concluida, el sindicato proyecta avanzar hacia la ampliación de su infraestructura y la implementación de nuevas líneas productivas ligadas a la pesca artesanal y al turismo costero sustentable.
Esta nueva sede se consolida como un centro comunitario y productivo, símbolo de autogestión, colaboración y desarrollo local, que permitirá fortalecer el tejido social y económico de Portofino y la Provincia de Chañaral.

