• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Enami: Hacienda aumentó en US$9 millones presupuesto para estudios de preinversión para modernizar fundición de Paipote
Industria Minera

Enami: Hacienda aumentó en US$9 millones presupuesto para estudios de preinversión para modernizar fundición de Paipote

Según reveló la ministra de Minería, Aurora Williams, ante la comisión de Minería de la Cámara, ello sucedió en junio, pero recién la semana pasada el directorio de la minera estatal acordó dar su aprobación para avanzar en los estudios que permitirán perfilar el diseño final del proyecto ubicado en Copiapó. La iniciativa es clave para mantener la capacidad de fundición, que es abastecida por cobre de pequeños y medianos mineros de la región de Atacama.

Última Actualización: 07/09/2023 09:14
Publicado el 07/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Enami: Hacienda aumentó en US$9 millones presupuesto para estudios de preinversión para modernizar fundición de Paipote

Los planes para modernizar la Fundición Hernán Videla Lira de Enami avanzan. Así lo detalló este miércoles la ministra de Minería, Aurora Williams, en el marco de su primera exposición ante la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados.

Te puede interesar

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio
Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio
Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes
SONAMI abre convocatoria a curso de minería para periodistas

Según reveló la secretaria de Estado, el directorio de la minera estatal acordó la semana pasada avanzar en los Estudios de Pre Inversión (EPI) del proyecto, que suscitó una serie de polémicas en torno a la rentabilidad de la iniciativa, entre el exvicepresidente ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de Arce, y el exsubsecretario de Minería, Willy Kracht.

“En el último directorio, realizado el jueves de la semana pasada, se acordó avanzar en los estudios preinversionales de la Fundición Hernán Videla Lira. Estos EPI son estudios que se encontraban aprobados por Cochilco, y está aprobado considerando cinco ámbitos de acción que deben ser abordados, entre los cuales está la gobernanza del proceso de modernización”, señaló Williams, quien preside el directorio en su calidad de ministra de Minería.

Allí, Williams recordó que la iniciativa para modernizar el plantel fue retomada por Pérez de Arce, pero que en dicha etapa los estudios estaban liderados por equipos profesionales propios de Enami, que estaban también dedicados a funciones de la fundición, “lo que significaba naturalmente que habían labores compartidas entre la operación habitual y la presentación de los proyectos necesarios”.

Así, remarcó que, tras la aprobación del directorio, se permitirá la contratación de equipos que estén dedicados exclusivamente al proceso de modernización.

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

De acuerdo a las palabras de la ministra Williams, el acuerdo del directorio de la estatal ya contaba con el presupuesto aprobado por parte de Hacienda, desde el mes de junio pasado.

Enami: Hacienda aumentó en US$9 millones presupuesto para estudios de preinversión para modernizar fundición de Paipote
Aurora Williams, ministra de Minería.

“Nos llegó a fines de junio de este año la autorización de Hacienda para la modificación presupuestaria, con un presupuesto de US$15 millones. (…) nuestra modificación presupuestaria fue de US$9 millones”, detalló Williams.

Conocedores de la interna de Enami destacan que el directorio de la estatal mantuvo paralizada la decisión durante casi dos meses, ante una serie de reparos y dudas al interior del cuerpo colegiado, que cuenta con diez integrantes.

El directorio de Enami actualmente es presidido por Williams, e integrado también por la subsecretaria del ramo, Suina Chahuán, en representación de Cochilco. Los acompañan Carlos Espinosa, en representación del Colegio de Ingenieros; Juan Carlos Román, por el ministerio de Hacienda; Osvaldo Urzúa, designado por Corfo; Luis Manuel Rodríguez y Carlos Claussen, por Sonami; además de Nancy Pérez, Valentina Santelices y Leandro Voisin, designados por el Presidente de la República.

Te puede interesar

SONAMI participa en inédito encuentro gremial convocado por la CPC en Maule
SONAMI participa en inédito encuentro gremial convocado por la CPC en Maule
Estancamiento productivo y exceso de trámites amenazan futuro de la minería en Chile
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional

La secretaria de Estado explicó que la aprobación del EPI permitirá desarrollar dos de las cuatro etapas contempladas para la aprobación de este tipo de iniciativas, que corresponden, en orden, a los estudios de ingeniería de factibilidad de la fundición, la ingeniería de perfil, ingeniería de prefactibilidad de la refinería y de la planta de metales nobles, y finalmente la ingeniería de factibilidad final.

“Hicimos la modificación presupuestaria para las dos primeras, y dependiendo del resultados de éstas, se abordan las siguientes”, ahondó Williams.

También agregó que, en las etapas que comienzan ahora, se deberán abordar cinco hallazgos planteados por Cochilco y el Ministerio de Desarrollo Social en las etapas previas de evaluación. Éstos pedían revisar la gobernanza del proyecto; determinar con entes externos el contenido de metales preciosos, en especial paladio y platino, en los concentrados que entregan los pequeños y medianos mineros; una adecuada estimación de costos de operación y de reinversión asociadas al proyecto; y cuál será la demanda de fundición de la planta.

Enami: Hacienda aumentó en US$9 millones presupuesto para estudios de preinversión para modernizar fundición de Paipote
Foto: Presidencia.

En su exposición, Williams enfatizó que “el directorio ha solicitado no solo que se consideren aquellos elementos que indicó Cochilco, sino que además aquellos que el propio directorio ha señalado en el devenir del tiempo”.

La noticia ya había sido adelantada la semana pasada por el propio Presidente Gabriel Boric, en el marco de la Cena Anual de la Minería, organizada por Sonami.

“Esto implica avanzar con rapidez con los estudios formales para tomar la mejor decisión posible sobre este proyecto, con los mejores antecedentes sobre la mesa, porque Chile necesita fundición”, dijo en esa oportunidad Boric.

Litio

En la comisión, la titular de Minería también abordó el rol que le fue asignado a Enami en el marco de la política nacional del litio. Allí recordó que la estatal está enfocada en el proyecto Salares Alto Andino, en la región de Atacama “en donde se está avanzando especialmente en tener la información de los salares para poder buscar las alianzas que así se determinen”.

Si bien no entregó detalles sobre el futuro de dicha iniciativa, recordó que la estrategia gubernamental dicta que se definirán salares estratégicos, donde el Estado tendrá al menos el 5,1% de las potenciales sociedades que conformen con compañías interesadas en explotar litio, bajo el modelo de alianzas público privadas.

Algunas de las compañías que ha sostenido reuniones con Enami para desarrollar proyectos en conjunto son Rio Tinto, Eramet y Sorcia Minerals.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enami-hacienda-aumento-en-us9-millones-presupuesto-para-estudios-de-preinversion-para-modernizar-fundicion-de-paipote/">Enami: Hacienda aumentó en US$9 millones presupuesto para estudios de preinversión para modernizar fundición de Paipote</a>

Etiquetas:Aurora WilliamsCarlos ClaussenCena Anual de la MineríacochilcoEnamiFundición Hernán Videla LiraGabriel BoricJuan Carlos RománLuis Manuel Rodríguezministerio de desarrollo socialNancy PérezOsvaldo UrzúaSonami
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?