• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Encuentro en Codelco impulsa uso del cobre chileno en proyectos científicos
Industria Minera

Encuentro en Codelco impulsa uso del cobre chileno en proyectos científicos

Última Actualización: 04/09/2025 10:12
Publicado el 04/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un esfuerzo por impulsar el uso del cobre chileno en proyectos de vanguardia en el ámbito científico, la División Ventanas de Codelco fue sede de un importante encuentro con representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y diversas instituciones científicas nacionales.

Te puede interesar

ENAP refuerza infraestructura gasífera en Magallanes con nueva línea de interconexión en Tierra del Fuego
Escondida | BHP lidera la minería segura con flota autónoma de camiones y perforadoras
Antofagasta Minerals consolida liderazgo con mayor producción y fuerte disciplina de costos
Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

El objetivo de esta reunión fue explorar las diversas aplicaciones del cobre de alta pureza en proyectos de gran envergadura, como aquellos desarrollados por el CERN y la NASA. La iniciativa fue coordinada por la Gerencia de Innovación en Procesos Metalúrgicos de Codelco bajo el liderazgo de Gerardo Alvear, con la intención de establecer una mesa de trabajo colaborativa para impulsar el desarrollo tecnológico en el país.

Uno de los puntos clave de la discusión fue la relevancia estratégica de contar con cobre de alta pureza en el contexto de la reciente incorporación de Chile como Estado Asociado al CERN. Esta asociación brinda oportunidades para potenciar la innovación científica y fortalecer las capacidades tecnológicas locales.

El jefe de la División de Tecnologías Emergentes del MinCiencia, Ignacio Silva Santa Cruz, enfatizó la importancia de establecer vínculos con instituciones de renombre como el CERN, resaltando la necesidad de contar con cobre de alta pureza para apoyar la investigación y el desarrollo de tecnologías avanzadas.

En este escenario, Codelco juega un papel fundamental, ya que la División Ventanas es reconocida por producir cobre electro refinado de alta pureza. Esto posiciona a la empresa como un actor clave en la promoción de aplicaciones innovadoras del cobre, contribuyendo al avance de la ciencia y la tecnología a nivel mundial.

El gerente general de Codelco Ventanas, Ricardo Weishaupt, destacó la importancia de explorar nuevos desarrollos de productos que puedan satisfacer las demandas de la ciencia de vanguardia, así como las necesidades de la industria de alta tecnología. Este enfoque se alinea con la visión de Codelco de impulsar el desarrollo sostenible no solo en Chile, sino en el mundo entero. La colaboración entre Codelco, el Ministerio de Ciencia y otras instituciones científicas promete abrir nuevas oportunidades para el uso del cobre chileno en proyectos de innovación de alcance internacional.

Etiquetas:cobreCodelcoDivisión VentanasMinisterio de Ciencia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025

Primera planta de hidrógeno verde inaugurada por Colbún y asociada a central de generación

Energía
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos

24/10/2025

AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico

23/10/2025

Significativas inversiones potenciarán la pequeña minería en Antofagasta

23/10/2025

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?