En un esfuerzo por impulsar el uso del cobre chileno en proyectos de vanguardia en el ámbito científico, la División Ventanas de Codelco fue sede de un importante encuentro con representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y diversas instituciones científicas nacionales.
El objetivo de esta reunión fue explorar las diversas aplicaciones del cobre de alta pureza en proyectos de gran envergadura, como aquellos desarrollados por el CERN y la NASA. La iniciativa fue coordinada por la Gerencia de Innovación en Procesos Metalúrgicos de Codelco bajo el liderazgo de Gerardo Alvear, con la intención de establecer una mesa de trabajo colaborativa para impulsar el desarrollo tecnológico en el país.
Uno de los puntos clave de la discusión fue la relevancia estratégica de contar con cobre de alta pureza en el contexto de la reciente incorporación de Chile como Estado Asociado al CERN. Esta asociación brinda oportunidades para potenciar la innovación científica y fortalecer las capacidades tecnológicas locales.
El jefe de la División de Tecnologías Emergentes del MinCiencia, Ignacio Silva Santa Cruz, enfatizó la importancia de establecer vínculos con instituciones de renombre como el CERN, resaltando la necesidad de contar con cobre de alta pureza para apoyar la investigación y el desarrollo de tecnologías avanzadas.
En este escenario, Codelco juega un papel fundamental, ya que la División Ventanas es reconocida por producir cobre electro refinado de alta pureza. Esto posiciona a la empresa como un actor clave en la promoción de aplicaciones innovadoras del cobre, contribuyendo al avance de la ciencia y la tecnología a nivel mundial.
El gerente general de Codelco Ventanas, Ricardo Weishaupt, destacó la importancia de explorar nuevos desarrollos de productos que puedan satisfacer las demandas de la ciencia de vanguardia, así como las necesidades de la industria de alta tecnología. Este enfoque se alinea con la visión de Codelco de impulsar el desarrollo sostenible no solo en Chile, sino en el mundo entero. La colaboración entre Codelco, el Ministerio de Ciencia y otras instituciones científicas promete abrir nuevas oportunidades para el uso del cobre chileno en proyectos de innovación de alcance internacional.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/encuentro-en-codelco-impulsa-uso-del-cobre-chileno-en-proyectos-cientificos/">Encuentro en Codelco impulsa uso del cobre chileno en proyectos científicos</a>