Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
La iniciativa busca construir una alianza estratégica con países de Asia para que Chile exporte entre 200 y 600 GW, a través de un cable submarino de larga extensión. En el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2021, el Presidente Sebastián Piñera,…
Presidente Piñera entregó algunas características del denominado proyecto Antípodas en el marco de la ENADE. De inmediato surgieron algunas dudas. Primero fue la fibra óptica y ahora será un cable submarino de alta tensión. El gobierno está trabajando en un proyecto que básicamente busca exportar la energía solar que…
Chile, junto a los terminales belgas de Amberes y de Zeebrugge, colaborarán para intercambiar conocimientos. Un Memorándum de Entendimiento (MoU) para fomentar la producción de hidrógeno verde firmó el gobierno en el marco de la estrategia para convertir a Chile en una potencia en el llamado combustible del futuro. Desde…
Desde la COP26 en Glasgow, el secretario de Estado explicó que, en concreto, la medida significa evitar la emisión de más de 200 mil toneladas de dióxido de carbono al año. En el marco de la COP26 que se lleva a cabo en Glasgow, Reino Unido, el biministro de…
Expuso sobre los avances de Chile en descarbonización e hidrógeno verde y debatió sobre opciones para financiar las energías renovables. El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, aterrizó el lunes en la noche en Glasgow, Escocia, para participar de la Cumbre del Clima, COP26 y desde entonces…
El anuncio fue realizado en el marco de la cumbre del clima COP26 que se celebra en Glasgow (Reino Unido). La minera australiana Fortescue anunció este lunes, tras una reunión con altas autoridades del Gobierno de Argentina, que hasta 2028 invertirá US$ 8.400 millones en el país suramericano para…
▪ La compañía mejoró en $190 mil millones (US$ 237,1 millones) los resultados respecto a igual periodo del año pasado. Santiago, 28 de octubre de 2021.- La Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, alcanzó una utilidad de $90 mil millones (US$ 109,9 millones) al tercer trimestre de este año, que…
Luego de casi dos años de trabajo, el Ministerio de Energía dio a conocer los principales alcances de una hoja de ruta de largo plazo que guíe el desarrollo del sector, la cual entrará prontamente a proceso de consulta pública. Un anteproyecto de la Política Energética Nacional (PEN) -…
La iniciativa comprende la ampliación de la capacidad del proyecto de 450 a 690 MW, posicionándola -según la firma- como una de las centrales renovables con mayor capacidad del mundo. Esta semana, la modificación ambiental del proyecto Planta Solar Likana de Cerro Dominador, denominada "Optimización Planta Solar Likana", logró conseguir la…
· La iniciativa busca potenciar soluciones energéticas para la minería bajo las dos ideas más innovadoras que serán premiadas. Hasta el 5 de noviembre se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Térmica para la Minería: Tecnología e Innovación”, organizado por El Programa Territorial Integrado (PTI) Clúster de Energía del…
El proyecto, que se instalará en Punta Arenas con un costo de $51 millones de dólares, busca producir gasolina sintética. En medio de su gira por tres países de Sudamérica, y en el marco de su participación en el Festival Internacional Global Citizens, el Presidente Sebastián Piñera anunció la…
Horizonte tendrá una capacidad de 778 MW, se comenzará a construir este año y su operación está programada para el año 2024. El directorio de Colbún aprobó ayer el inicio de la construcción del proyecto eólico más grande de Latinoamérica: Horizonte, que estará ubicado aproximadamente a 130 kilómetros de Taltal,…
El objetivo de la iniciativa es generar espacios de conversación y levantar brechas en instancia como diálogos y encuentros para proveedores regionales. Chile avanza hacia el camino de la sustentabilidad y muestra de ello es el 23,9% de generación eléctrica proveniente de plantas de Energías Renovables No Convencionales (ERNC),…
ABB y el fabricante mundial de maquinaria de construcción y minería Liebherr desarrollarán tecnología para acelerar la transición a minas totalmente eléctricas.La atención se centrará en las aplicaciones de carros eléctricos para empresas mineras, una de las formas más efectivas de reducir las emisiones. ABB ha firmado un nuevo…
La iniciativa, cuya inversión contempla US$ 51 millones, representa la primera planta de escala industrial de su tipo en Chile y una de las más grandes de Latinoamérica. El proyecto de hidrógeno verde en Chile conocido como "Haru Oni", impulsado por Highly Innovative Fuels (HIF) y ubicado en la…
El lunes la minera Anglo American marcó un hito al producir la primera molécula del "combustible del futuro" en el país. El lunes se marcó un hito. Con la presencia del Presidente Sebastián Piñera, la minera Anglo American produjo la primera molécula de hidrógeno verde (H2V) en el país,…
HPQ Silicon Resources Inc. ("HPQ" o la "Compañía") ( TSX-V: HPQ ) ( FWB: UGE ) ( OTCQX: HPQFF ),una innovadora empresa de desarrollo de tecnología y soluciones de silicio, se complace en anunciar la firma de un Memorando de Entendimiento ("Acuerdo") con EBH 2 Systems SA, ("EBH 2 ") una empresa suiza que posee una tecnología patentada de…
La planta producirá H2 Verde a partir del agua reutilizada del mismo proceso minero y de energía solar proveniente de dos plantas construidas en Las Tórtolas. De esta manera, la compañía avanza hacia su meta de alcanzar la carbono neutralidad en Chile a 2030. Anglo American marcó un hito…
Todo lo que genere el proyecto será entregado a Enaex para la producción de amoníaco. La generadora eléctrica Engie ingresó este jueves una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para evaluar un proyecto piloto industrial de hidrógeno verde, en la comuna de Tocopilla. El proyecto ingresado, denominado HyEx – Producción…
La votación tuvo participación de referentes destacados del sector público, privado y académico, entre los 18 miembros que componen el directorio del programa impulsado por el Comité Corfo Antofagasta. El pasado viernes 13 de agosto, Cerro Dominador asumió la presidencia del Consejo Directivo Ampliado del Programa Territorial Integrado (PTI)…
Sign in to your account