• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Escasa presencia de grandes empresas mineras pone en riesgo ejecución de proyectos de litio previstos
Industria Minera

Escasa presencia de grandes empresas mineras pone en riesgo ejecución de proyectos de litio previstos

Última Actualización: 12/08/2022 10:03
Publicado el 12/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En su último informe sobre la industria, el analista de mercado Fitch Solutions recurre a su ampliada base de datos de operaciones mundiales de litio para analizar el panorama competitivo de la oferta de litio, las tendencias de inversión en la minería del litio y descubrir la cartera de proyectos mundial.

Te puede interesar

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas
Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

El estudio de la ubicación de las explotaciones de litio muestra el claro dominio actual del mercado del litio upstream por parte de América Latina, concretamente Chile y Argentina, y de Asia Pacífico, concretamente Australia y China.

Aunque Estados Unidos y Canadá están a la cabeza en cuanto a operaciones totales, todos son proyectos nuevos, y Fitch señala que América del Norte tiene mucho potencial en cuanto a producción futura.

Figura 1. Canadá, Argentina, EE.UU. y Australia son los países con más proyectos en marcha

Panorama competitivo: La presencia de las grandes empresas se ve eclipsada por los exploradores junior

El sector de la extracción de litio es actualmente inmaduro y no está concentrado, afirma Fitch. De un total de 129 operaciones, ya sean proyectos activos o nuevos, que figuran en su base de datos, el analista identificó 105 empresas individuales propietarias de estos proyectos (que poseen el 50% o más de los derechos).

De esas 105 empresas, sólo 18 tienen más de una operación/proyecto de litio, mientras que 87 empresas sólo poseen una operación/proyecto de litio.

Por lo tanto, señala Fitch, el sector de suministro de litio comprende un número muy elevado de empresas junior y de exploración.

Entre las mayores empresas mineras productoras de litio se encuentra Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), con sede en Chile. SQM también posee una participación del 50% en el proyecto Mt Holland de Australia con

Wesfarmers, que recibió la decisión final de inversión en el T121. La construcción comenzó en julio de 2021.

Albemarle, con sede en los Estados Unidos, tiene una serie de operaciones de litio activas, en Chile (Salar de Atacama, La Negra), Australia (Greenbushes) y los Estados Unidos (Silver Peak); junto con nuevos proyectos (Antofalla en Argentina) y la mina Wodgina en cuidado y mantenimiento en Australia.

Mineral Resources Ltd, con sede en Australia, explota la mina Mt Marion en Australia junto con Ganfeng Lithium y es propietaria de Wodgina con Albemarle. La empresa china Tianqi Lithium explota la mayor mina de litio del mundo, la de Greenbushes, en Australia, junto con Albemarle.

La única gran minera mundial diversificada que desarrolla proyectos de litio es Río Tinto, que posee el desaparecido proyecto Jadar en Serbia, adquirió el proyecto de litio Rincón en Argentina por 825 millones de dólares y está explorando la extracción de litio para baterías a partir de roca estéril en la mina Boron que controla en Estados Unidos.

La minera estatal chilena Codelco es otra empresa relativamente grande, no especializada en litio, que está desarrollando nuevos proyectos de litio.

La escasa presencia de los grandes actores mineros plantea riesgos para la ejecución de los proyectos actualmente planificados y plantea dudas sobre la cartera de proyectos a largo plazo para el litio, sostiene Fitch.

Desde el desplome de las materias primas en 2014-2015, los grandes mineros han preferido adquirir proyectos ya desarrollados por mineros junior que han demostrado ser rentables en lugar de desarrollar proyectos de principio a fin, señala Fitch, una dinámica que afecta a los mineros junior de litio que buscan frecuentemente financiación y apoyo para cualquier decisión de inversión final.

Existe una amplia cartera de nuevos proyectos para el litio, que probablemente seguirá creciendo a medida que aumente el interés por el sector y se prueben nuevas técnicas de producción, señala el analista.

En general, Fitch confía en el desarrollo de la mayoría de los nuevos proyectos de litio, dada la inminente reducción de la oferta del mercado, pero afirma que varios de ellos sufrirán retrasos e incluso es improbable que se desarrollen debido a las características del panorama competitivo y a la ubicación de varios proyectos en mercados que afrontan importantes riesgos económicos, políticos, operativos y mineros.

 

Etiquetas:LitioProyectosProyectos de Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

Empresa
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

24/10/2025

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

24/10/2025

IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?