• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Impacto en crecimiento y estimaciones de cuantiosas pérdidas: El efecto que tendría el paro de Codelco sobre la economía

Impacto en crecimiento y estimaciones de cuantiosas pérdidas: El efecto que tendría el paro de Codelco sobre la economía

Última Actualización: 23 de junio de 2022 08:50
Cristian Recabarren Ortiz
Impacto en crecimiento y estimaciones de cuantiosas pérdidas: El efecto que tendría el paro de Codelco sobre la economía
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Ayer inició la paralización en todas las divisiones de la estatal, en rechazo al cierre progresivo de fundición Ventanas.

Lo más leído:

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM
Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM
Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030
San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

Diversos bloqueos de acceso y barricadas se registraron desde las primeras horas de ayer miércoles en diversas divisiones de Codelco, como consecuencia del paro nacional que inició la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) en rechazo al cierre de la fundición Ventanas anunciado la semana pasada.

Con el objetivo de revertir la resolución del directorio de la minera estatal, y lograr las inversiones para que el cobre siga fundiéndose en la zona, 26 son los sindicatos que se han unido a la movilización convocada por la FTC, involucrando a todas las divisiones de la estatal.

Impacto en crecimiento y estimaciones de cuantiosas pérdidas: El efecto que tendría el paro de Codelco sobre la economía

«Hoy día todas las divisiones de Codelco están detenidas, esta participación involucra a 40 mil, 50 mil trabajadores entre propios y contratistas», dijo esta miércoles Amador Pantoja, presidente de la FTC, en conversación con Radio Universo.

«Nuestras peticiones son justas, podemos hacer cosas diferentes, entregarles mayores aportes al país con fundiciones limpias, puras, zonas. Vamos a ser parte de un proceso de mejorar esta comuna y darle un ejemplo a estas empresas privadas que están ocultas. No se han tenido, nada, no han detenido ningún proceso de producción ellos», acotó.

El impacto

En ese sentido, ya son diversas voces las que se han referido al impacto económico que las movilizaciones tendrían sobre los ingresos fiscales.

De hecho, según Pantoja, por ejemplo, «la paralización de Codelco le significa al país una pérdida de aproximadamente US$25 millones diarios. Con dos días de paralización hubiéramos resuelto el problema de Ventanas».

Cabe recordar que, pese a las inversiones que se han realizado, Ventanas cuenta con una larga data de permanentes cuestionamientos por parte la ciudadanía. Y fue en medio de una seguidilla de siete intoxicaciones en colegios de la zona -a las que se suman la veintena de personas afectadas por un suceso similar este miércoles- que los sindicatos depositaban sus esperanzas en un proyecto por US$54 millones para reducir y abatir sus gases secundarios.

Sin embargo, aquello no garantiza que no se produjeran nuevos episodios de contaminación, debido a la crisis socioambiental del polo industrial donde operan otras 15 empresas que también contaminan.

De esta forma, se dio inicio al cierre paulatino de la fundición, el que se podría extender por más de cinco años, con lo que se podría reducir el 62% del dióxido de azufre (SO2) que generan las industrias en la bahía. De acuerdo a estimaciones del economista Hermann González, coordinador macroeconómico de Clapes UC, entre US$27 millones y US$30 millones podría costar cada día de paro en Codelco.

Según consignó El Mercurio, el experto realizó los cálculos considerando que, en promedio, durante los últimos tres años la minería representó 11,5% del PIB anual, equivalente a US$33 mil millones, y que, desde el punto de vista de la producción chilena de metal rojo, la estatal produjo el 31% del total nacional entre enero de 2021 y abril de 2022.

«En consecuencia, en términos aproximados, se puede estimar que un mes de producción de Codelco aporta al PIB entre US$800 millones y US$900 millones (entre US$27 millones y US$30 millones diarios)», explica el informe elaborado por González.

El documento también señala que «si lo expresamos en términos de crecimiento del PIB o del Imacec, un mes de paralización de la estatal resta del orden de tres décimas al crecimiento anual de la economía o 3,5 puntos porcentuales al crecimiento del Imacec».

En tanto, la consultora británica Capital Economics aseguró que cada semana de paralización de la minera afectaría en 0,3 puntos porcentuales el crecimiento del PIB trimestral del país.

«Una amenaza de huelga en el gigante del cobre de Chile, Codelco, podría reducir en hasta 0,3 puntos porcentuales del crecimiento del PIB trimestral por cada semana que los trabajadores están en huelga y empeoran las tensiones de la balanza de pagos del país», sostuvo la firma en un reciente reporte.

«La caída de las exportaciones empeoraría los problemas de cuenta corriente de Chile y ejercería más presión sobre el peso», advirtió.

«Una amenaza de huelga en el gigante del cobre de Chile, Codelco, podría reducir en hasta 0,3 puntos porcentuales del crecimiento del PIB trimestral por cada semana que los trabajadores están en huelga y empeoran las tensiones de la balanza de pagos del país» Capital Economics»

El impacto económico de la huelga propuesta dependería claramente de cuánto dure y cuán generalizada sea. Una huelga de 44 días en la mina Escondida a principios de 2017 provocó una caída del 20% en la producción real de cobre en el primer trimestre de ese año, lo que resultó en una caída total del PIB total (de 0,4% a/a). Y las mineras de cobre no pudieron aumentar la producción muy por encima del nivel previo a la huelga para recuperar la producción perdida», explicó la consultora.

En este contexto, la firma indicó que este paro quizás tampoco baste para impulsar el precio del cobre, que se ha visto en disminución en las últimas semanas ante una demanda más débil a nivel mundial.

«Por lo general, el precio del cobre sube con las noticias de huelgas en las minas latinoamericanas, pero últimamente ha caído debido a la disminución del apetito por riesgo de los inversionistas y preocupaciones sobre una demanda mundial más débil. De hecho, nuestro proxy interno de la demanda de cobre apunta a sombrías perspectivas de precios», acotó.

«El impacto en el precio del cobre también dependerá del alcance y duración de la huelga. Si se prueba una disputa prolongada, probablemente pondría un piso temporal bajo para el precio del cobre. Pero aún esperamos que cerraría el año a la baja, dado el crecimiento global moderado, la recesión en China, problemas del sector de la construcción y la cadena de suministro en el sector automotriz mundial. Son malas noticias para Chile de cualquier manera», concluyó.

Desde la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), también advirtieron por eventuales perjuicios por el paro de Codelco, alertando «pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco».

Solo en Calama, señalaron, hay más de 70 transpotistas que prestan servicios a la cruprífera, quienes podrían registrar pérdidas por $500 millones. «Se debe sumar a otras empresas que elaboran para Codelco en El Salvador y Rancagua, además de la fundición Ventanas, con lo cual las pérdidas superarían el millón de dólares diarios», apuntó el gremio.

Gobierno pone paños fríos

Por otro lado, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, puso paños fríos al perjuicio fiscal que el paro podría ocasionar. «He visto los cálculos que se han dado a conocer por parte de algunos técnicos. La verdad es que esos cálculos a lo que corresponden es al prorrateo de la producción, o los ingresos de Codelco durante todo el año», expuso.

«No hay paralización de faenas, hay alteraciones al acceso de grupos de trabajadores a partir de la movilización de los dirigentes, por lo tanto, el impacto que eso puede tener sobre los ingresos fiscales es relativamente menor», aseveró.

Sin embargo, más tarde, en un comunicado, la FTC contradijo al Gobierno, señalando que las operaciones de Codelco se encuentran «totalmente paralizadas».

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/impacto-en-crecimiento-y-estimaciones-de-cuantiosas-perdidas-el-efecto-que-tendria-el-paro-de-codelco-sobre-la-economia/">Impacto en crecimiento y estimaciones de cuantiosas pérdidas: El efecto que tendría el paro de Codelco sobre la economía</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cobrecodelcoFTCparoPortadaVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

CORPROA valora la aprobación del proyecto de ley de autorizaciones sectoriales

Empresa
1 de julio de 2025

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM

Industria Minera
1 de julio de 2025

Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030

Industria Minera
1 de julio de 2025

San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

Industria Minera
1 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

División El Teniente fortalece sistema de emergencias médicas con nuevas ambulancias en sus operaciones

División El Teniente fortalece sistema de emergencias médicas con nuevas ambulancias en sus operaciones

1 de julio de 2025
“Las reglas de seguridad son inviolables, no importa el cargo que tengamos”

“Las reglas de seguridad son inviolables, no importa el cargo que tengamos”

1 de julio de 2025
Ministra de Minería lidera encuentro por la diversidad en la industria

Ministra de Minería lidera encuentro por la diversidad en la industria

1 de julio de 2025
Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

30 de junio de 2025
Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

30 de junio de 2025
Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

30 de junio de 2025
SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

30 de junio de 2025
Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

30 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

1 de julio de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

1 de julio de 2025
Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

1 de julio de 2025
Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

1 de julio de 2025
BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

1 de julio de 2025
Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

1 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?