Escasez de uranio en EE.UU.: Proyecto innovador asegura abastecimiento interno.

La escasez de uranio en EE.UU. impulsa un proyecto innovador para asegurar el abastecimiento interno y reducir la dependencia extranjera.

EE.UU. enfrenta un déficit crítico de uranio que pone en riesgo su seguridad energética. El secretario de Energía, Chris Wright, advierte sobre la necesidad de fortalecer la producción interna y disminuir la dependencia de Rusia, principal proveedor de uranio enriquecido.

La producción nacional de uranio en 2024 representó apenas el 1% de la demanda, lo que resalta el déficit estructural del país. Ante este escenario, Eagle Energy Metals adquirió el proyecto Aurora, que alberga significativas reservas de uranio en la frontera entre Oregón y Nevada.

Además de la extracción de uranio, Eagle Energy Metals se embarca en la innovación con el desarrollo de reactores modulares pequeños (SMR). Estos modernos dispositivos, capaces de generar hasta 3,3 MW de potencia, prometen revolucionar la generación energética en sectores como emergencias, militares y mineros.

El CEO de la compañía, Mark Mukhija, anticipa un aumento exponencial en la demanda de energía asociado con la inteligencia artificial y las criptomonedas. Esta tendencia impulsa la necesidad de expandir la capacidad nuclear en EE.UU., lo que requerirá un significativo incremento en la producción de uranio.

El proyecto Aurora y la apuesta por reactores modulares representan un hito en la estrategia energética del país. Con miras a un futuro más autónomo y sostenible, EE.UU. se pone a la vanguardia en la búsqueda de soluciones energéticas innovadoras y eficientes.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil