¿Estás en el 40% del Registro Social de Hogares? Conoce los beneficios a los que puedes acceder

En Chile, muchas ayudas estatales están orientadas al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH). Este sistema, que contiene la información socioeconómica de las familias, determina el acceso a diversos subsidios, bonos y beneficios.

Si estás dentro de este tramo, puedes postular o acceder a diferentes apoyos que buscan mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Beneficios disponibles para el 40% más vulnerable

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

Este bono está dirigido a mujeres y jefas de hogar que pertenezcan al 40% más vulnerable del RSH, tengan entre 25 y 60 años y cumplan con otros requisitos. El monto del bono depende del sueldo mensual y la modalidad de pago (mensual o anual). En 2024, el pago mensual fue:

  • Sueldo igual o inferior a $282.512: desde $1 hasta $42.377.
  • Sueldo superior a $282.512 e inferior o igual a $353.140: pago cercano a $42.377.
  • Sueldo superior a $353.140 y menor a $635.651: el monto va disminuyendo desde $42.377 hasta $1.

Subsidio al Empleo Joven (SEJ)

Este subsidio beneficia a trabajadores y trabajadoras de entre 18 y 25 años, pertenecientes al RSH, bajo las mismas condiciones de cálculo que el Bono al Trabajo de la Mujer.

Subsidio Familiar (SUF)

Este aporte mensual está destinado a madres, padres o tutores sin previsión social. Si bien está disponible para familias dentro del 60% más vulnerable, el beneficio es relevante para quienes están en el 40%. En 2024, el monto es de $21.243 por cada beneficiario.

Subsidio DS1 para sectores medios

El Subsidio DS1 ayuda a familias sin vivienda propia a comprar o construir una vivienda nueva o usada. Considera diferentes tramos según el RSH y la región:

Modalidad de compra de vivienda

  • Tramo 1: hasta 1.100 UF o 1.200 UF, dirigido al 60% más vulnerable.
  • Tramo 2: hasta 1.600 UF o 1.800 UF, para familias dentro del 80% del RSH.
  • Tramo 3: para familias registradas en el RSH, con viviendas de hasta 2.200 UF o 2.600 UF.

Modalidad de construcción en sitio propio o densificación predial

  • Tramo 2: hasta 1.600 UF.
  • Tramo 3: hasta 2.200 UF.

Estos beneficios representan importantes apoyos para quienes integran el 40% más vulnerable del RSH, facilitando el acceso a recursos económicos, vivienda y seguridad social.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil