Nos encontramos en un momento crucial para el futuro del país y las regiones. Es por ello que me dirijo a los candidatos y candidatas de nuestra región con una invitación urgente: abramos un espacio de diálogo constructivo y propositivo sobre las necesidades y el porvenir de nuestra tierra.
La política, en su esencia más noble, es el arte de servir a la comunidad y buscar soluciones a sus desafíos. Y en Atacama, esos desafíos son diversos y apremiantes.
En primer lugar, Salud, Educación y Seguridad Pública son pilares fundamentales de cualquier sociedad que aspire al progreso y la equidad. ¿Cómo abordaremos las listas de espera y la falta de especialistas en nuestros hospitales, la calidad de la educación en nuestras escuelas, liceos y la creciente percepción de inseguridad que afecta a nuestras empresas, comercio y familias? Es imperativo que cada uno de los candidatos que se inscriba este 18 de agosto, plantee a los ciudadanos sus propuestas concretas para mejorar estos servicios esenciales que impactan directamente en la calidad de vida de todos los atacameños.
En segundo lugar, no podemos ignorar la imperiosa necesidad de estimular la inversión y el crecimiento económico. Atacama, con su riqueza natural y potencial humano, tiene la capacidad de ser un motor de desarrollo para el país. Sin embargo, para que esto se concrete, requerimos políticas claras, estímulos y un marco regulatorio que fomente la llegada de nuevas empresas, la diversificación de nuestra matriz productiva y la generación de empleos de calidad. ¿Cómo piensan ustedes, señores y señoras candidatos, potenciar el emprendimiento, a los proveedores locales y atraer inversiones que generen un impacto positivo y sostenible en nuestra economía?
Finalmente, y uno de los temas que más nos preocupa hoy, son las actuales cifras de desempleo regional, el cual alcanza un 9,7% en el trimestre marzo-mayo 2025. Es inaceptable que, siendo una región con tanto potencial, enfrentemos tasas de desocupación que golpean duramente a nuestros ciudadanos. ¿Qué estrategias específicas plantean para revertir esta situación? ¿Cómo lograremos generar las oportunidades laborales que Atacama necesita para asegurar un futuro digno para sus habitantes?
Esta invitación al diálogo que CORPROA realiza a los candidatos y candidatas es un llamado al compromiso con nuestra región. Queremos conocer en detalle sus propuestas y visiones. Tenemos la oportunidad de contrastar ideas y entender cómo cada uno de ustedes, de llegar al Congreso, trabajará incansablemente por el bienestar de todos.
Espero que podamos encontrarnos en un espacio respetuoso y constructivo. El futuro de Atacama está en juego y el diálogo es la herramienta más poderosa que tenemos para forjarlo.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/estimados-candidatos-tenemos-que-hablar-de-atacama/">Estimados candidatos, tenemos que hablar de Atacama </a>