• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fondo Ambiental de El Abra apoya proyecto de reciclaje domiciliario en Tocopilla
Industria Minera

Fondo Ambiental de El Abra apoya proyecto de reciclaje domiciliario en Tocopilla

Última Actualización: 04/03/2022 17:15
Publicado el 04/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se realizaron una serie de actividades con los vecinos y vecinas de la Población La Patria, entre ellas conversatorios, talleres de reciclaje orgánico e inorgánico y la construcción de una compostera comunitaria.

Te puede interesar

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

La Junta de Vecinos Alexander Kurtovic de Tocopilla, inició un innovador y participativo proyecto de reciclaje domiciliario que incluye jornadas de capacitación y educación ambiental para los habitantes de la zona.

Fondo Ambiental de El Abra apoya proyecto de reciclaje domiciliario en Tocopilla

La iniciativa cuenta con el financiamiento de Minera El Abra y se lleva a cabo a través de la acción colaborativa entre la Junta de Vecinos, la Municipalidad de Tocopilla, el Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, la Fundación Mr. Barber y la agrupación Reconecta.

La ejecución del proyecto “Reciclaje domiciliario: una relación sostenible entre el cuidado del medioambiente y la participación territorial” se inició con una jornada cultural, presentando el proyecto a la comunidad. Luego se realizaron diálogos y procesos de formación, para pasar a la etapa práctica con el inicio del servicio de retiro de los residuos inorgánicos dispuesto por la municipalidad.

Respecto de los residuos orgánicos, estos serán tratados con un compost comunitario o en los hogares que deseen tener uno propio y se apoyó a la comunidad con un taller para que puedan realizarlo. También en el marco del proyecto se organizaron jornadas medioambientales, con talleres en formato presencial y online con temas como el reciclaje orgánico y el inorgánico.

Alejandra Castro, presidenta de la Junta de Vecinos Aleksander Kurtovic señaló que “nos sumamos a esta iniciativa porque nuestra población tiene una historia de organización y este proyecto nos desafía a retomar esa impronta identitaria. Queremos aportar con el compromiso a reciclar en nuestros hogares y que esa experiencia sirva para que después todo Tocopilla pueda hacerlo. Seremos como conejillos de india con voz y propuestas, y nos sentimos orgullosos”.

En esta segunda versión del Fondo Ambiental de Minera El Abra, se seleccionaron 13 proyectos en el que participan organizaciones sociales y/o comunitarias y comunidades o asociaciones indígenas de las comunas de Calama, Ollagüe, Tocopilla, María Elena y de las localidades de Alto El Loa.

Etiquetas:ChileMinera El Abra
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?