G7 y la UE buscan reducir dependencia china en tierras raras

G7 y la UE exploran fijar precios mínimos para tierras raras, buscando reducir la dependencia china en tecnologías clave.

Importancia estratégica de las tierras raras

Las tierras raras son vitales para celulares, vehículos eléctricos y turbinas eólicas, con China concentrando más del 90% de la producción global.

La dependencia actual de China es una preocupación estratégica para la seguridad de suministro y la competitividad global.

  • Japón es el único país del G7 con una producción significativa fuera de China.
  • La complejidad y el alto costo de extracción y procesamiento de las tierras raras aumentan la vulnerabilidad de la cadena de suministro internacional.
  • China ha utilizado su dominio en tierras raras como herramienta en disputas comerciales, generando inquietud en otros países.

Propuestas en discusión

Los países del G7 y la Unión Europea contemplan diversas opciones para reducir la dependencia de China en tierras raras:

  • Establecer precios mínimos respaldados por subsidios estatales.
  • Aplicar restricciones geográficas de origen para limitar importaciones de China.
  • Evaluar impuestos basados en la huella de carbono de productos chinos de tierras raras.

Estas medidas buscan fortalecer la seguridad de suministro y equilibrar la competencia en un mercado estratégico e influenciado por factores políticos.

Riesgos para la seguridad de suministro

Los fabricantes europeos enfrentan obstáculos en el acceso a tierras raras, lo que amenaza la continuidad de industrias clave. La dependencia unilateral de China impulsa la búsqueda de alternativas.

Si bien las iniciativas propuestas podrían fomentar una diversificación de proveedores y una mayor autonomía en el suministro de tierras raras, los desafíos en la implementación y la viabilidad a largo plazo de estas estrategias son aspectos críticos a considerar.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil