• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Gobierno lanzará trabajo para actualizar plan de descarbonización a 2030

Gobierno lanzará trabajo para actualizar plan de descarbonización a 2030

Última Actualización: 25 de julio de 2023 09:57
Cristian Recabarren Ortiz
Gobierno lanzará trabajo para actualizar plan de descarbonización a 2030
Compartir por WhatsApp

Infraestructura y modernización de la red eléctrica; reconversión y combustibles de transición, y bases para un proceso justo considerando a las comunidades. Estos son los ejes del plan que busca generar condiciones habilitantes para una descarbonización acelerada.

Lo más leído:

Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
AES Andes impulsa energía renovable en Antofagasta con proyectos clave
Éxito en seminario «Desarrollo de Parques Eólicos Marinos» en APEC Chile
Gobierno lanzará trabajo para actualizar plan de descarbonización a 2030

El próximo 1 de agosto a las 09:30 horas en las dependencias de la Cepal. Estas son las coordenadas de las invitaciones que comenzaron a recibir hace unos días actores del sector energético desde el Gobierno para avanzar en una de las medidas contenidas en la agenda inicial para el segundo tiempo de la transición energética. Esta vez, según reseña el mensaje enviado, “se lanza el trabajo de la construcción de un plan de descarbonización que permitirá priorizar y focalizar las acciones de la presente década para llevar a cabo una transición energética acelerada, a través de la construcción política de un consenso entre el sector público y privado, la academia y la sociedad civil”.

Este trabajo es leído para algunos en la industria como la señal que se esperaba del ministro de Energía, Diego Pardow, frente a una materia que había quedado en segundo plano en medio de la salida de su antecesor, Claudio Huepe, que estaba avanzando con una mesa tripartita con miras a operar sin centrales a carbón al 2030 y las urgencias que se toparon la agenda desde su aterrizaje.

Para el trabajo actual, se consideran como insumos estudios desarrollados en torno a la materia, incluidos análisis realizados el año pasado entre el Ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Energía (CNE) y el Coordinador Eléctrico. A partir de esta labor, confirman desde el Ministerio al ser consultados, durante el primer semestre de este año la cartera con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) identificaron aspectos de consenso y disenso, para establecer supuestos y condiciones habilitantes que permitan un retiro y reconversión acelerada de centrales termoeléctricas, acompañado de una mayor colocación de fuentes de generación limpias y renovables, y la introducción de nuevas tecnologías.

“A través de un diálogo político estratégico con los distintos agentes del sector, el plan de descarbonización definirá una hoja de ruta al 2030 con las medidas habilitantes en materia regulatoria, tecnológica y social para llevar a cabo una descarbonización del sector eléctrico y transición energética acelerada”, sostienen, reafirmando la intención de adelantar una década este hito respecto al plan inicial de 2040.

Los ejes del plan

A una semana de la cita, hay hermetismo respecto a lo que se informará. Lo que es un hecho es que el plan busca generar las condiciones habilitantes para una descarbonización acelerada; y permitirá priorizar y focalizar las acciones para garantizar un retiro y reconversión acelerado de centrales a carbón, anclado al cumplimiento irrestricto de las condiciones que lo habiliten. Este se dividirá en tres ejes que establecerán dichas condiciones: infraestructura y modernización de la red eléctrica; reconversión y combustibles de transición; y transición energética justa y comunidades.

Fuentes recalcan que, de entrada, se podrían sincerar escenarios hipotéticos con las condiciones que permitirían el retiro de centrales en ciertas fechas; dar luces concretas para poner fin al denominado Estado de Reserva Estratégica (ERE), y reivindicar el rol del gas en el contexto de la transición energética. De todas formas, con este plan se intentaría ordenar o sistematizar el trabajo que se ha venido desarrollando en los últimos años, considerando la coyuntura y anuncios recientes de retiro de unidades cuyo desconexión apuntaba al 2040.

Frente al inminente anuncio, el gerente general de Generadoras de Chile, Camilo Charme, comentó: “Esperamos como industria, que el Ministerio de Energía presente las condiciones habilitantes e hitos de control, que permitan proceder a un proceso de descarbonización de manera segura y con señales predecibles para la inversión”.

Mientras, el director ejecutivo de Transmisoras de Chile, Javier Tapia, indicó que, como han dicho en distintas oportunidades, “es central que el plan releve la importancia fundamental de las redes de transmisión como principal condición habilitante del proceso de descarbonización”. “Un sistema holgado, seguro, resiliente y planificado en el largo plazo nos permitirá alcanzar las ambiciosas metas de transformación energética que nos hemos propuesto como país”, recalcó.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gobierno-lanzara-trabajo-para-actualizar-plan-de-descarbonizacion-a-2030/">Gobierno lanzará trabajo para actualizar plan de descarbonización a 2030</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Camilo CharmeCEPALClaudio HuepeCoordinador EléctricoDescarbonizaciónDiego PardowGeneradoras de ChileJavier Tapia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?