Grupo indígena amenaza con bloquear la fusión de Teck y Anglo American por falta de consulta

Un acuerdo minero de más de 50.000 millones de dólares entre Teck Resources Ltd. y Anglo American Plc enfrenta un desafío legal y político por parte de un grupo indígena canadiense, que exige ser consultado sobre los planes de expansión de una fundición de zinc y plomo en la Columbia Británica.

La Osoyoos Indian Band, liderada por el Jefe Clarence Louie, ha prometido llevar su lucha a los tribunales y a la esfera política si las compañías no se comprometen a negociar. El conflicto se centra en la fundición de Trail, operada por Teck en sus tierras tradicionales, donde las empresas planean invertir hasta 750 millones de dólares canadienses para añadir procesamiento de cobre y expandir la producción de otros metales.


«Impactos significativos sin ningún beneficio»

El Jefe Louie criticó duramente la falta de comunicación por parte de Teck y Anglo American. En una declaración, calificó como «inconcebible» la propuesta de expandir las operaciones sin consultar a las Primeras Naciones. «Hasta la fecha hemos experimentado impactos significativos sin ningún beneficio», afirmó. El líder citó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que exige el «consentimiento libre, previo e informado» para cualquier medida que afecte sus tierras, una declaración que ha sido adoptada legalmente por la provincia y el gobierno canadiense.

El grupo indígena busca discutir su participación en temas ambientales y culturales, además de la posibilidad de obtener empleos y compartir los ingresos generados por la operación.

Gobierno canadiense en la mira

La fusión, que busca crear un gigante minero, está bajo la lupa del gobierno de Canadá, que puede bloquearla bajo la Ley de Inversiones de Canadá. La ministra de Industria, Melanie Joly, ha señalado que las compañías no han hecho lo suficiente para demostrar los beneficios del acuerdo para la economía del país. El Jefe Louie planea presionar a los políticos para que obstruyan la transacción si no se produce una consulta adecuada.

Respuesta de las compañías y futuro del acuerdo

Un portavoz de Teck confirmó que la compañía ha estado en contacto con la Osoyoos Indian Band y espera poder discutir el tema. «Teck está comprometida con la construcción y el mantenimiento de relaciones con los gobiernos indígenas afectados por nuestras operaciones», señaló la compañía en un comunicado. Un portavoz de Anglo American hizo eco de estas declaraciones.

A pesar de las promesas, el grupo indígena se mantiene cauteloso. Si el acuerdo sigue adelante sin una consulta significativa, la Osoyoos Indian Band está preparada para llevar el caso a la justicia. «Usaremos todas las opciones legales que tengamos», concluyó el Jefe Louie.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil