Guía Completa del Bono de Protección en Chile: Requisitos y Montos para el 2025, ¿Eres Elegible?

El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un subsidio mensual que entrega el Estado chileno a las familias que son usuarias del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.

El bono se entrega por un periodo de 24 meses, y su monto varía dependiendo del tiempo que lleve la familia en el programa. Los valores actualizados para el año 2025 van desde los $12.398 hasta los $23.694 mensuales.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el bono?

El Bono de Protección está destinado a quienes cumplan con las siguientes condiciones:

  • Sean parte del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Hayan aceptado la invitación a participar de uno de los programas del subsistema (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de una carta de compromiso y de un plan de intervención.

Una vez realizadas estas acciones, el bono se activa automáticamente, sin necesidad de postular, y comienza a pagarse en fechas cercanas al inicio de las sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).

¿Quién tiene prioridad para recibir el Bono de Protección?

El pago del bono se asigna a una persona específica del grupo familiar, siguiendo un orden de prioridad:

  • Madre de personas menores de 18 años, o de personas con certificación de invalidez, discapacidad mental, o que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Mujer mayor de 18 años que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
  • Mujer mayor de 18 años que desempeñe funciones como dueña de casa.
  • Hombre mayor de 18 años, jefe de hogar, solo si no existen mujeres que cumplan con los criterios anteriores.
  • Cualquier mujer mayor de 18 años, si no se cumplen las prioridades previas. En su defecto, se asignará a un hombre mayor de edad.
  • Persona mayor de edad que tenga a su cuidado a un menor de 18 años, si no hay nadie que cumpla los puntos anteriores.

El pago del Bono de Protección se realiza a través de la CuentaRUT del BancoEstado de la persona que califique como receptora del beneficio dentro del grupo familiar. Si no cuenta con una CuentaRUT, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestionará su apertura sin costo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/guia-completa-del-bono-de-proteccion-en-chile-requisitos-y-montos-para-el-2025-eres-elegible/">Guía Completa del Bono de Protección en Chile: Requisitos y Montos para el 2025, ¿Eres Elegible?</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil