Guía para comprar aire acondicionado: experto detalla diferencias en ruido, consumo y tipos

Con la llegada del verano y el alza de las temperaturas, muchas familias en Chile evalúan la compra de un aire acondicionado para sus hogares. Sin embargo, la elección puede ser compleja debido a las diferencias en ruido, eficiencia y costos de instalación entre los distintos equipos disponibles en el mercado.

Tipos de aire acondicionado

Según Manuel Eyzaguirre, gerente general de Kaltemp, los equipos más comunes son los de ventana, split pared y portátiles. Cada uno presenta ventajas y desventajas que se deben considerar.

  • Ventana: Diseñados para espacios específicos como casetas, concentran todo en una sola unidad. “Son más ruidosos y de tecnología más antigua, por lo general ON/OFF, lo que aumenta el consumo versus unidades inverter”, explica Eyzaguirre.
  • Split pared: Aunque requieren instalación, son los más populares en Chile por su confort. “Al tener la unidad exterior separada de la interior, son mucho más silenciosos y eficientes, ideales para dormitorios u oficinas”, afirma el experto.
  • Portátil: Estos equipos integran todo en una sola pieza y expulsan el aire caliente mediante una manguera. “Son prácticos porque no requieren instalación y suelen ser más económicos, pero generan más ruido y dejan el espacio más expuesto al exterior”, advierte el especialista.

La importancia del ruido y el consumo

La diferencia de comodidad entre un equipo silencioso y uno ruidoso es un factor clave. Mientras un split pared puede operar entre 20 y 40 decibeles (similar a un susurro), un aire portátil puede alcanzar los 65 decibeles, comparable al ruido de una calle con tráfico ligero.

En términos de eficiencia, Eyzaguirre destaca que “en Chile, los AC split han evolucionado a ser inverter con gas R32, lo que permite hasta un 30% de ahorro energético”. Añade que, si bien la instalación tiene un costo, “son equipos de larga vida útil y bajo gasto en servicio”.

En contraste, los equipos portátiles, aunque requieren vaciar la condensación manualmente, pueden llevarse directamente a servicio técnico sin necesidad de visitas domiciliarias, reduciendo así su costo de mantención.

Dónde instalar el aire acondicionado

La ubicación del equipo también es fundamental. Si se escoge un dormitorio, el gerente general de Kaltemp recomienda instalarlo lejos de la cama para evitar la molestia del aire directo.

En el caso de los modelos split, lo ideal es ubicarlos cerca de una salida exterior para no encarecer la conexión entre la unidad interior y la exterior.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil