• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Hacia talentos mineros más resilientes y preparados
Opinión

Hacia talentos mineros más resilientes y preparados

Última Actualización: 05/04/2021 16:32
Publicado el 05/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz

Estamos viviendo una etapa en la humanidad en la que es necesario ser más competitivos y especializados, ya que el mundo nos está presentando desafíos y contextos más complejos. Las respuestas a diversas interrogantes ya no pueden ser lineales, sino más bien creativas, disruptivas e integrales. Hoy una de nuestras metas, para diversas industrias y sectores productivos, es la especialización, elemento crucial para el crecimiento económico no solo de las empresas, sino también de la realidad de cada individuo.

Te puede interesar

Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia
Compañía minera lidera en el “Top 10” con mayor capacidad para atraer y retener talento
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

Hoy la minería en Chile representa el 10% del PIB nacional y más del 50% de las exportaciones de nuestro país provienen de la extracción de recursos mineros. Además, en los últimos años la minería ha experimentado nuevos paradigmas que se vinculan con la productividad de sus procesos, el desarrollo de una mayor innovación productiva, el tratamiento de recursos hídricos, la planificación e implementación de políticas medio ambientales y, en particular, la preservación de la calidad del capital humano. Precisamente, la industria minera requerirá de talentos con nuevas habilidades, por ejemplo, en temas digitales y de transformación tecnológica. Chile está avanzando hacia una minería del futuro con altos estándares, pero se requiere de personal calificado para ello. Por ello, la educación y los procesos formativos en universidades e institutos técnicos hoy es un desafío prioritario.

Las personas en puestos de trabajo vinculados a la operación de equipos móviles, en procesos de mantención mecánica y eléctrica, y también con responsabilidades de supervisión, entre otras responsabilidades, son quienes determinarán el grado desarrollo de la minería local. Es en este desafío en donde la formación dual se presenta como un acelerador idóneo para enfrentar esta nueva realidad. Esto porque hablamos de un modelo que se sustenta en las competencias, en fases que son bastante identificables y que corresponden al saber (conocimiento), el saber hacer (pericia) y el saber ser, es decir, la actitud con la que enfrento el trabajo diario y el desarrollo de habilidades blandas claves para el trabajo en equipo y el liderazgo de proyectos.

La formación dual sitúa a jóvenes aprendices frente a la interiorización de procesos y, sobre todo, a la identificación de las culturas organizacionales, desde cómo funcionan, se diferencian y se relacionan con sus públicos de interés. De este modo, al momento del egreso de los centros formativos, que han aplicado este modelo, ya cuentan con experiencia laboral real. Se promueve un mejor posicionamiento de hombres y mujeres en su primera etapa laboral como talentos muy atractivos a ser contratados, y con un alto grado de madurez y de preparación.

El concepto de la formación dual ha sido muy exitoso en su país de origen que es Alemania y hoy ya es una práctica o más bien un proceso formativo más conocido en Chile. El Centro de Formación Komatsu (CFK) se sustenta en esta metodología formativa y desde su inauguración en 2015 hemos visto sus resultados en torno a la integración entre el aprendizaje de la teoría, pero desde la práctica y también desde una mayor consciencia sobre las necesidades que hoy enfrentan las empresas mineras. Los jóvenes aprendices que conocen dicho proceso formativo no sólo aprenden un oficio, sino que en forma paralela van madurando su capacidad de adaptación a diversas realidades, comprendiendo de paso los desafíos, brechas y alcances del ámbito minero en el que se podrían desenvolver o hacer carrera.

Te puede interesar

Alianza Komatsu-Pronto revoluciona transporte autónomo en canteras con Smart Quarry Autonomous
Grupo Komatsu Cummins lidera la sostenibilidad con nueva flota de 13 vehículos eléctricos y reduce emisiones en Chile
Komatsu lanza nuevas ofertas de empleo en faenas del norte: revisa los cargos disponibles

Hoy es común ver a muchos profesionales jóvenes que aterrizan en su lugar de trabajo sin saber cómo reaccionar frente a determinadas crisis y contingencias. Por ejemplo, la pandemia del Covid-19 nos obligó a reconvertir muchos negocios, dándonos cuenta de que los usuarios y clientes están modificando sus patrones de comportamiento. Ante este tipo de contingencias totalmente inesperadas es clave reaccionar en forma oportuna y, para ello, la formación dual se presenta como una oferta de valor muy atractiva y concreta.

Chile está avanzando hacia la minería 4.0 y son los Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP) los espacios para fijar la nueva hoja de ruta de los protagonistas de esta minería más innovadora, moderna y hasta cierto punto impensada. La gestión del talento minero exige nuevos enfoques y la formación dual es uno de ellos. Esto porque las próximas generaciones de profesionales se desarrollarán en un mundo mucho más flexible, disruptivo, creativo, innovador y con mucha resiliencia para poder hacer frente a distintas realidades.   

Carola Espinoza
Directora del Centro de Formación Komatsu (CFK)

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hacia-talentos-mineros-mas-resilientes-y-preparados/">Hacia talentos mineros más resilientes y preparados</a>

Etiquetas:Komatsutalento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?