• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Hidrógeno verde: Corfo abre llamado para impulsar fabricación de electrolizadores en Chile
Energía

Hidrógeno verde: Corfo abre llamado para impulsar fabricación de electrolizadores en Chile

Última Actualización: 20/05/2024 11:59
Publicado el 20/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Hasta un 60% por cada proyecto adjudicado con un tope de 10 millones de dólares aportará la Corporación para instalar capacidad de electrólisis en Chile.

Te puede interesar

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores
Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre
El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

A pocas semanas de presentado el Plan de Acción de Hidrógeno Verde (H2V), Corfo anunció dos iniciativas que buscan dar un nuevo impulso al desarrollo sostenible de esta industria en el país.

Nuevas iniciativas para el desarrollo del hidrógeno verde

Corfo ha abierto el Llamado a Presentar Propuestas (Request for Proposal, RFP) para la fabricación y/o ensamblaje de electrolizadores y sus componentes en Chile. Además, en junio próximo se abrirá la licitación para conformar el Centro Tecnológico para la Innovación en Hidrógeno Verde de Magallanes, el primero en su tipo en el país. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar soporte científico-tecnológico y desarrollar capacidades humanas en esta nueva actividad productiva.

Según el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, el Centro Tecnológico se enmarca en el Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía y financiado por Corfo. El financiamiento para la fabricación de electrolizadores provendrá de los contratos de explotación de las pertenencias de litio de la Corporación en el Salar de Atacama. Estos fondos están destinados a impulsar el desarrollo de capacidades, transferencia de tecnología, innovación y otros procesos habilitantes para el hidrógeno verde y sus derivados.

El Centro Tecnológico de H2V en Magallanes

El Centro Tecnológico para la Innovación en Hidrógeno Verde en Magallanes tendrá la misión de incentivar y acelerar la adopción y desarrollo de productos y servicios basados en I+D+i. Este centro se dedicará a pilotajes, escalamiento y formación de capital humano para responder a las necesidades de la nueva industria.

Te puede interesar

El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile
Capacitan a funcionarios públicos de Coquimbo en eficiencia energética y descarbonización

Las instituciones que deseen postular al cofinanciamiento de hasta 6 mil millones de pesos en seis años deberán presentar planes estratégicos. El objetivo es que el centro se convierta en un referente en el impulso y desarrollo de tecnologías avanzadas relacionadas con la producción, almacenamiento, distribución y aplicaciones del hidrógeno verde. Estas instituciones pueden ser centros tecnológicos, universidades o empresas de base tecnológica, que deberán contribuir al cofinanciamiento mediante aportes pecuniarios y/o valorizados. La adjudicación se conocerá en noviembre de este año.

Fabricación de electrolizadores en Chile

Según un estudio encargado por el BID y el Ministerio de Energía, se instalarán aproximadamente 12,8 GW de capacidad de electrólisis para 2030 entre la región de Antofagasta y la de Magallanes. El Banco Mundial y el Hydrogen Council proyectan un incremento de entre 40 y 45 millones de toneladas en el suministro mundial de hidrógeno bajo en emisiones para 2030. Para alcanzar estas cifras, es necesario aumentar la capacidad global de fabricación y ensamblaje de electrolizadores.

Actualmente, la capacidad de fabricación de estos componentes fundamentales para la producción de H2V es de cerca de 19 GW por año, con alrededor del 40% en China. Se estima que la capacidad mundial de fabricación podría alcanzar entre 130 y 155 GW por año en 2030, con el 25% de los planes de expansión aún sin ubicación específica.

En 2023, Corfo lanzó un llamado a presentar información (Request for Information, RFI) y recibió seis expresiones de interés para la instalación de plantas de fabricación de electrolizadores. Las inversiones estimadas oscilan entre USD 50 millones y USD 100 millones para tecnologías de electrolizadores alcalinos (ALK), de membrana polimérica protónica (PEM) y de óxido sólido (SOEC).

Te puede interesar

Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada
Demanda frena inversión en hidrógeno de bajas emisiones: AIE preocupada.
CEIM y Corfo impulsan innovación tecnológica en proveedores de la minería de Tarapacá

Futuro de la fabricación de electrolizadores

Con este nuevo llamado, Corfo busca, en el primer año de implementación, contar con estudios de factibilidad e impactos ambientales, así como la identificación de cadenas de suministros y potenciales clientes. En una segunda etapa, se espera el ingreso de las fábricas al SEA, estudios de ingeniería y acuerdos comerciales que den viabilidad al proyecto, para luego pasar a las etapas de consolidación y operación en un horizonte de cinco años. Corfo destinará hasta un 60% de cofinanciamiento por proyecto, con un tope de USD 10 millones.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CorfoDesarrollo sostenibleDescarbonizaciónelectrólisishidrógeno verdeI+D+itecnología avanzada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?