Implementación del Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 tras adjudicación de fondo Corfo

Implementación del Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 tras adjudicación de fondo Corfo

La iniciativa busca potenciar la innovación industrial regional, integrando academia, industria y tecnología para fortalecer capacidades productivas y preparar al Biobío para un desarrollo industrial más sostenible.

La Universidad de Concepción, Huachipato y la Universidad del Bío-Bío implementarán el nuevo Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 en la Región del Biobío, tras adjudicarse el concurso impulsado por Corfo en el marco del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS). Esta adjudicación constituye un impulso para la reindustrialización del Biobío y fortalece la articulación entre la academia, la industria y el sector público.

El Centro operará desde el Hub de Innovación Industrial de Huachipato —uno de los ejes centrales de su reconversión con HTO 2.0— donde contará con 2.500 m² de oficinas, laboratorios y talleres, además de 150 hectáreas industriales para pilotaje y escalamiento tecnológico. La infraestructura incluirá equipamiento superior a los US$2 millones, laboratorios de manufactura avanzada, inteligencia artificial, prototipado y espacios para el desarrollo de nuevas empresas tecnológicas.

La iniciativa permitirá a la región fortalecer sus capacidades en tecnologías de Industria 4.0, impulsar la reindustrialización y apoyar a sectores productivos como la manufactura, metalurgia, minería, forestal, construcción naval, energías renovables y agroindustria. Para ello, combina las capacidades técnicas, científicas y productivas de las tres instituciones participantes, con el objetivo de generar valor real para la región del Biobío. El proyecto considera inversiones por más de $15 mil millones entre los proponentes y Corfo, y un modelo que proyecta un 50% de autofinanciamiento privado al quinto año.

Asimismo, el Centro busca impulsar formas más inteligentes de producir, basadas en digitalización, automatización y uso avanzado de datos. Con ello, se espera fortalecer el talento regional, desarrollar nuevas capacidades tecnológicas y apoyar la transición del Biobío hacia un desarrollo industrial sostenible.

Respecto al hito, Jean Paul Sauré, Gerente General de Huachipato, señaló: “la adjudicación de este proyecto es un impulso decisivo para la reindustrialización del Biobío. Para Huachipato es un orgullo acoger este Centro en nuestras instalaciones y trabajar junto a la Universidad de Concepción y la Universidad del Biobío, combinando nuestras capacidades para generar valor real para la región y dando un paso concreto en la implementación de nuestro Hub de Innovación. Pondremos a disposición toda nuestra experiencia para impulsar nuevas capacidades tecnológicas, fortalecer el talento regional y habilitar un ecosistema que acelere la Industria 4.0, es decir, una manera de producir más inteligente que integra digitalización, automatización y uso avanzado de datos. Con ello reafirmamos nuestro compromiso de ser un agente de innovación sostenible para Chile y su industria, desde la región del Biobío”.

Implementación del Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 tras adjudicación de fondo Corfo
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil