Incremento a $250.000 en Pensión Básica Solidaria de Invalidez Beneficiará a Chilenos Vulnerables desde Septiembre

La Pensión Básica Solidaria de Invalidez aumentará a $250.000 a partir de septiembre, beneficiando a personas entre 18 y 64 años.

Incremento en la Pensión Básica Solidaria de Invalidez

La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) es un beneficio estatal destinado a personas de 18 a 64 años con invalidez y sin otra pensión previsional. Actualmente, entrega $224.004 mensuales, aumentando a $250.000 en septiembre.

“El incremento impactará positivamente a los beneficiarios, alineándose con la Pensión Garantizada Universal”, señaló un experto en previsión social.

Experto en previsión social

Este ajuste coincide con el reajuste anual por IPC y refleja el compromiso de mejorar las pensiones en Chile.

  • La PBSI se reajusta anualmente por el IPC.
  • El monto subirá a $250.000, equiparando la Pensión Garantizada Universal.
  • El aumento se verá reflejado a partir de septiembre en los pagos.

Este incremento favorecerá la seguridad económica de quienes cumplen con los requisitos para acceder a la PBSI.

Requisitos para la Pensión Básica Solidaria de Invalidez

  • Edad entre 18 y 64 años.
  • No tener pensión en ningún régimen previsional.
  • Pertenecer al 80% más vulnerable de la población.
  • 5 años de residencia en Chile en los últimos 6 años.

Los interesados pueden postular a la PBSI en ChileAtiende sin necesidad de certificación de invalidez previa.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/incremento-a-250-000-en-pension-basica-solidaria-de-invalidez-beneficiara-a-chilenos-vulnerables-desde-septiembre/">Incremento a $250.000 en Pensión Básica Solidaria de Invalidez Beneficiará a Chilenos Vulnerables desde Septiembre</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil