• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano
Mundo

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Última Actualización: 24/11/2025 18:37
Publicado el 24/11/2025
Jonathan Naveas
Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

En el marco del Automation Fair 2025, evento organizado por la multinacional Rockwell Automation en Chicago, se expuso la creciente presión que enfrenta el sector industrial y manufacturero ante la adopción de nuevas tecnologías. Pese a que las proyecciones indican un aumento sostenido en las inversiones en Inteligencia Artificial (IA) y automatización avanzada para los próximos cinco años, la falta de talento técnico especializado se ha consolidado como la principal barrera para ejecutar estos proyectos de modernización en la faena y plantas productivas.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos
Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha
Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras
China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong

La industria atraviesa una transición estructural donde procesos que antes dependían exclusivamente de la pericia humana ahora integran algoritmos capaces de anticipar fallas y ajustar parámetros operativos. Si bien esta evolución apunta a una mayor eficiencia, el envejecimiento de la fuerza laboral y la limitada oferta de profesionales calificados obligan a replantear las estrategias de capital humano para asegurar el encadenamiento productivo.

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Según datos del Informe sobre el estado de la fabricación inteligente 2025, desarrollado por Rockwell Automation, más del 80% de las compañías considera esenciales habilidades transversales como el pensamiento analítico, el manejo de datos y la comunicación efectiva. Estas competencias resultan críticas en un entorno donde la interacción entre operadores y sistemas inteligentes será la norma.

Durante el encuentro se profundizó en la figura del «operador aumentado», un perfil asistido por visión computacional y modelos predictivos que funcionará como un copiloto industrial. Esta integración tecnológica busca apoyar decisiones complejas, detectar anomalías incipientes y contribuir a la descarbonización mediante un uso energético más eficiente en los procesos.

Para enfrentar este escenario, se presentaron modelos de formación que incluyen el uso de gemelos digitales para simulación y herramientas low-code que reducen las barreras de entrada tecnológica. Asimismo, se destacó la necesidad de programas globales de actualización enfocados en redes industriales y ciberseguridad OT, permitiendo la reconversión de técnicos e ingenieros sin afectar la continuidad operacional.

A nivel estratégico, el consenso de Automation Fair 2025 establece que la preparación de la fuerza laboral no puede depender de esfuerzos aislados. Se requiere articular alianzas entre universidades e industria y establecer estándares comunes de certificación. La competitividad futura de la industria no solo recaerá en la inversión en hardware o software, sino en la capacidad de formar trabajadores aptos para operar y supervisar estos sistemas, asegurando la resiliencia productiva para la próxima década.

Te puede interesar:

  1. Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos
  2. Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile
  3. Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma
Etiquetas:Automation Fair 2025IndustriaInteligencia ArtificialRockwell Automation
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

Industria Minera
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios

Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios

16/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?