Industria Minera

El oro dispara su valor y con él la minería informal en Chile

El precio del metal supera los US$3.600 la onza y la actividad irregular comienza a hacerse notar en distintas regiones. Un refugio en tiempos inciertos El oro está viviendo uno de sus momentos más intensos en los últimos años. Solo en 2025 acumula un alza cercana al 37%, impulsado…

Publicado por Jonathan Naveas

Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente

La canadiense Amerigo Resources anunció que su filial Minera Valle Central (MVC) volvió a recibir relaves frescos de la mina El Teniente, luego de que la faena de Codelco reiniciara operaciones en ocho de sus doce sectores subterráneos el pasado 9 de agosto de 2025. El suministro había estado…

Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción

La canadiense Teck Resources anunció un plan integral de revisión de operaciones en su faena Quebrada Blanca (QB), en la Región de Tarapacá, con medidas que buscan destrabar cuellos de botella en el tranque de relaves y recuperar el ritmo de producción. El comunicado, fechado el 2 de septiembre…

Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026

La Región de Antofagasta se encamina a un nuevo ciclo minero con sello propio: más cobre por optimización de activos, litio con mayor integración en la cadena de valor, y un cambio estructural en agua y energía que baja riesgos y costos. Lo que viene no es un boom…

Marimaca Copper asegura $53 millones para proyectos mineros en Antofagasta

Marimaca Copper asegura aproximadamente A$80 millones de dólares Australianos (US$53 millones) en compromisos de financiamiento para sus proyectos en la región de Antofagasta, Chile. Exploración financiada La compañía planea vender alrededor de 8.25 millones de CHESS Depositary Interests (CDI) en el mercado australiano a A$9.70 cada uno. Los nuevos…

Tribunal Ambiental ordena cierre definitivo de mina Alcaparrosa en Tierra Amarilla

La historia del socavón que en 2022 sorprendió a la comunidad de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama, sumó un nuevo capítulo tras el fallo emitido por el Primer Tribunal Ambiental. La resolución ordenó el cierre definitivo de la mina Alcaparrosa, operada por Minera Ojos del Salado, filial…

Publicado por Jonathan Naveas

CEIM y Corfo impulsan innovación tecnológica en proveedores de la minería de Tarapacá

CEIM y Corfo se unen para promover la innovación tecnológica en Tarapacá con el Seminario de Sensibilización Tecnológica para proveedores de la minería. Impulsando la industria 4.0 en Tarapacá El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) en colaboración con Corfo llevará a cabo el Seminario de Sensibilización Tecnológica…

Codelco Salvador y sindicatos unidos por la seguridad laboral en Chile

La minera Codelco Salvador impulsa la primera mesa integral de seguridad junto a sus sindicatos, buscando fortalecer la prevención y el bienestar laboral. Colaboración por la seguridad laboral Codelco Salvador, liderando en seguridad laboral, ha inaugurado la primera mesa integral de diálogo con sus sindicatos. Esta mesa reúne al…

Glencore potencia fundiciones y refinerías de cobre en Chile mediante Acuerdo FURE

Glencore se une al Acuerdo FURE para potenciar fundiciones y refinerías en Chile, fortaleciendo la cadena del cobre. El compromiso de Glencore con la industria chilena del cobre En un importante paso para fortalecer la industria del cobre en Chile, Glencore, a través de Altonorte, se suma al Acuerdo…

CMP avanza hacia la sostenibilidad con planta de GNL en Huasco.

La Compañía Minera del Pacífico (CMP) logra la aprobación para reemplazar su planta a carbón por gas natural licuado (GNL), en un proyecto clave para la sustentabilidad. Transición hacia la energía limpia y sostenible La aprobación ambiental del proyecto "Modificación Planta de Pellets Huasco" representa un hito en la…

Costa Fuego y Aguas Huasco buscan inversionistas en Chile

La empresa australiana pretende convertir Costa Fuego, en la norteña Región de Atacama, en un importante distrito minero para 2030 capaz de producir 95.000 t de cobre, 48.000 oz de oro, 2.000 t de molibdeno y 158.000 oz de plata al año durante los primeros 14-16 años de la…

Lanzamiento Observatorio Regional Relaves Mineros Antofagasta: Innovación y Sostenibilidad en Minería

UCN lanzó el Observatorio Regional de Relaves Mineros en Antofagasta para promover la innovación y la sostenibilidad en la industria minera. Lanzamiento del Observatorio en Antofagasta En la ceremonia realizada en la Universidad Católica del Norte (UCN) se anunció la creación del Observatorio Regional de Relaves Mineros, impulsado por…

La investigación de SQM por instrucción de la SEC

SQM fue alertada en noviembre de 2023 por la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos sobre eventuales prácticas que podrían vulnerar la ley anticorrupción (FCPA). El caso, que se convirtió en una de las condiciones para concretar la alianza con Codelco en el Salar de Atacama, ha…

Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

El mapa minero de Chile se prepara para un nuevo ciclo de inversiones y transformaciones. No se trata solo de más cobre o litio, sino de un ecosistema de proyectos que impactará directamente en las regiones donde se concentra la actividad. Desde Antofagasta hasta O’Higgins, cada territorio tiene un…

Pucobre e INACAP Copiapó fortalecen vínculo con convenio marco de colaboración

La minera y la casa de estudios trabajarán en conjunto para reducir brechas de aprendizaje, potenciar la empleabilidad y formar profesionales con competencias adaptadas a la minería del futuro. Áreas de cooperación El acuerdo abarca proyectos de innovación, formación técnica especializada, training en faenas, cursos para trabajadores y actividades…

Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL

El presidente Gabriel Boric encabezó la firma del primer Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL), que habilita a Enami y Rio Tinto para desarrollar el proyecto Salares Altoandinos en Atacama, considerado un paso estratégico para la transición energética global. Durante la ceremonia, el mandatario subrayó que la política…

Chile alcanza récord mundial de participación femenina en minería y premia a líderes con el Karen Poniachik 2025

Chile alcanzó un 23,1% de participación laboral femenina en minería, el porcentaje más alto a nivel global. En este contexto, el Ministerio de Minería entregó los Premios Karen Poniachik 2025, distinción que honra la memoria de la primera ministra de Minería y reconoce a mujeres que impulsan el desarrollo…

Jean Paul Luksic se muda a Londres: nueva etapa familiar y empresarial

Jean Paul Luksic, presidente de Antofagasta PLC, trasladó su residencia oficial a Londres, Reino Unido, desde Suiza en mayo. La nueva residencia de Jean Paul Luksic en el Reino Unido El entorno de los Luksic ha experimentado cambios significativos en cuanto a sus lugares de residencia. Jean Paul Luksic,…

Hitos mineros 2024: Chile trata 6 millones de toneladas al día

La capacidad de tratamiento en flotación y lixiviación alcanzó más de 6 millones de toneladas métricas diarias en Chile en 2024, según el Servicio Nacional de Geología y Minería. Planta de beneficio en Chile: datos y cifras clave En 2024, las plantas de beneficio en Chile lograron un hito…

Gold Fields y ABB modernizan operaciones mineras en Salares Norte con tecnología digital

Gold Fields y ABB implementan tecnología digital para trabajo remoto en proyecto Salares Norte En las alturas de la Cordillera de Los Andes, se encuentra el proyecto Salares Norte de Gold Fields, una mina de oro y plata que se destaca por su innovación tecnológica. La compañía ha decidido…

Salir de la versión móvil