Industria Minera

Alta valoración social de la minería en Chile: desafíos regulatorios persisten

Estudio revela alta valoración social de la minería en Chile, pero persisten preocupaciones ambientales y regulatorias. La minería como pilar económico y social en Chile Según la encuesta nacional Mes de la Minería de Descifra para Gold Fields, el 75% de los chilenos considera que la minería es la…

Revolución en Minería: Detector de Muones de USM Lidera Innovación.

Un detector de muones desarrollado por la Universidad Técnica Federico Santa María facilita la detección de yacimientos mineros subterráneos de forma eficiente. Tecnología revolucionaria para la industria minera El Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) de la USM lidera un proyecto que utiliza tecnología de muones para cartografiar zonas…

Proyecto de Litio en Salares Altoandinos: Ceol Firmado por el Gobierno Chileno

El gobierno chileno espera que el proyecto de litio de Enami y Rio Tinto en Salares Altoandinos comience a operar entre 2032 y 2034. Primer Contrato Especial de Operación de Litio (Ceol) Firmado por el Gobierno El Presidente de Chile, Gabriel Boric, ha firmado el primer Contrato Especial de…

Presidente Gabriel Boric encabeza firma del primer Contrato Especial de Operación de Litio con Enami para proyecto Salares Altoandinos

"Hoy estamos construyendo progreso para Chile con las comunidades, creando más riqueza para nuestros compatriotas y para las regiones", afirmó el mandatario durante uno de los hitos más relevantes en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio. Este viernes 5 de septiembre, la Estrategia Nacional del Litio marcó…

Informe Mercado del Litio. Proyección 2025 – 2026

El mercado del litio se encuentra actualmente caracterizado por un exceso de oferta que ha provocado una caída significativa de los precios en los dos últimos años, a pesar de una demanda estructuralmente creciente impulsada por la industria de baterías para automóviles eléctricos (EV). A este complejo escenario se…

Fallo histórico ordena cierre de mina por daño ambiental en Tierra Amarilla

El Primer Tribunal Ambiental ha emitido un fallo trascendental este viernes 05 de septiembre, ordenando el cierre definitivo de la mina Alcaparrosa de Lundin Mining en Tierra Amarilla. Fallo histórico por daño ambiental en Tierra Amarilla Un enorme socavón descubierto en la comuna de Tierra Amarilla, Atacama, en agosto…

Ministerio de Minería distingue a seis mujeres líderes con el Premio Karen Poniachik 2025

En el marco de los 10 años de la ONG Women in Mining Chile (WIM Chile), el Ministerio de Minería entregó los Premios Karen Poniachik 2025, un reconocimiento que busca visibilizar el aporte femenino y honrar el legado de la primera ministra de Minería del país. La segunda edición…

Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia

Komatsu Latinoamérica, líder en maquinaria pesada, presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024, destacando logros significativos en Chile, México y Colombia. Avances en Sostenibilidad En su Reporte de Sostenibilidad 2024, Komatsu resalta su compromiso con la reducción de la huella de carbono, la electrificación de operaciones y la economía circular…

Codelco Andina fortalece seguridad laboral con capacitación en primeros auxilios

Codelco Andina refuerza la seguridad laboral con capacitación en primeros auxilios para sus Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS). Fortalecimiento de la prevención de riesgos La división Codelco Andina ha puesto en marcha un ciclo de capacitaciones en primeros auxilios, dirigido a los Comités Paritarios, con el objetivo…

Glencore se une al Acuerdo FURE para innovar la industria del cobre.

Glencore, a través de Altonorte, se une al Acuerdo FURE para fortalecer la industria de fundiciones y refinerías de cobre en Chile, impulsando innovación, sostenibilidad y valor agregado. Un impulso para la industria del cobre chileno La adhesión de Glencore al Acuerdo por el Fortalecimiento de la Industria de…

Presidente Boric encabeza firma del primer CEOL en Chile para el proyecto Salares Altoandinos

El presidente Gabriel Boric lideró la firma del primer Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL), un hito central en la Estrategia Nacional del Litio que permitirá a Enami y Rio Tinto desarrollar el proyecto Salares Altoandinos en la Región de Atacama. El acuerdo, que tendrá vigencia hasta 2060,…

Gerente general (i) y comité ejecutivo divisional de El Teniente se reúnen con directores y superintendentes para reforzar la responsabilidad del liderazgo en la seguridad

Como parte de una agenda con los equipos de todas las operaciones, el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, junto a vicepresidentes, sostuvo encuentros con los comités ejecutivos de la División Salvador (miércoles) y la Vicepresidencia de Proyectos (viernes) para reflexionar y alinear focos tras el accidente. La División El Teniente,…

Ventanas Ilumina: programa de luminarias con energía solar beneficia a 15 mil vecinos de Puchuncaví

● Con la inauguración de la segunda etapa de “Ventanas Ilumina”, se completó la instalación de 638 luminarias solares en 20 de las 22 localidades de la comuna.   ● Se trata de una iniciativa que nace desde los propios vecinos y que contó con el apoyo de Codelco…

Competencia «Lanza Tu Innovación 2026» busca innovación tecnológica en industria y minería.

"Lanza Tu Innovación 2026" abre postulaciones con un premio de $10 millones para el primer lugar en la industria y la minería. Innovación y Tecnología en la Industria Minera La Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) ha dado inicio a la octava edición del concurso "Lanza Tu Innovación 2026"…

Premio Karen Poniachik 2025: mujeres que transforman la minería chilena

El Ministerio de Minería distinguió a seis profesionales de distintas áreas de la minería con el Premio Karen Poniachik 2025, durante una ceremonia que celebró la década de trayectoria de Women in Mining Chile. El reconocimiento se inspira en el legado de Karen Poniachik, primera ministra de Minería de…

Mitsui vs. Franck Lançon: Querella por estafa en contrato de cobre

Mitsui presenta querella por estafa en contra del empresario minero francés Franck Lançon, acusándolo de cobrar sin entregar el cobre convenido en un contrato. Mitsui denuncia a Franck Lançon por estafa y uso malicioso de instrumento privado mercantil La empresa japonesa Mitsui & CO ha iniciado acciones legales contra…

Codelco mejora resultados semestrales y avanza en proyectos clave

En la primera mitad de 2025, Codelco mostró una recuperación en su desempeño financiero y operacional. La compañía estatal registró ingresos por US$ 8.759 millones, frente a los US$ 8.031 millones del mismo período de 2024, lo que se tradujo en una ganancia de US$ 116 millones, en contraste…

Gobierno firma primer CEOL con Enami y Rio Tinto para Salares Altoandinos

La iniciativa, ubicada en la Región de Atacama, contempla una inversión de US$3.000 millones y permitirá el desarrollo de 15 millones de toneladas de litio equivalente, con inicio proyectado entre 2032 y 2034. Un hito para la Estrategia Nacional del Litio El Presidente Gabriel Boric encabezó la firma del…

SQM vuelve a utilidades en 2025 con impulso del yodo y avances en litio internacional

SQM reportó una utilidad neta de US$ 226 millones al cierre del primer semestre de 2025, revirtiendo la pérdida de US$ 655,9 millones registrada en igual período del año anterior. Los ingresos sumaron US$ 2.079 millones, un 12,6% menos interanual, reflejando la baja en precios del litio, aunque con…

Escondida alcanza su mayor producción en 17 años y Spence logra récord histórico

BHP cerró el año fiscal 2025 con resultados sobresalientes en Chile, gracias al desempeño de Escondida y Spence, sus principales operaciones de cobre en la región. En conjunto, ambas faenas impulsaron la producción total del grupo a más de 2 millones de toneladas, consolidando un nuevo récord para la…

Salir de la versión móvil