Este 2 de septiembre comenzó el pago del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que aumenta de $224.000 a $250.000 para las personas que reciben el valor máximo de este beneficio.
Esta modificación, correspondiente a la Reforma de Pensiones, también contempla un alza del Subsidio de Discapacidad a $125.000 (equivalente a la mitad de la PGU).
En el caso de quienes reciben un porcentaje de la PGU, según la pensión que tienen, el monto aumentará de manera proporcional.
Quiénes reciben el aumento de la PGU en septiembre
El aumento de la PGU será por etapas, dependiendo de tu edad. En el caso de septiembre, estas son las personas que recibirán el aumento:
A partir de septiembre de 2025:
- Si tienes 82 años o más, hasta el 30 de septiembre, aumentará automáticamente a contar de ese mes. Si cumples 82 años entre octubre de 2025 y agosto de 2026, tendrás derecho al incremento desde el mes de tu cumpleaños.
- Si eres beneficiario o beneficiaria de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), recibirás $250.000.
- Si recibes el Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI) obtendrás un monto complementario para alcanzar el nuevo valor máximo de la PGU.
- Si eres una persona beneficiaria de Subsidio de Discapacidad, el monto subirá automáticamente a la mitad del nuevo valor máximo de la PGU.
- Si recibes una pensión de gracia o por leyes de reparación, y tienes 82 años o más, hasta el 30 de septiembre, podrás solicitarla a partir de junio y podrás cobrar el beneficio desde septiembre. Si cumples los 82 años entre octubre de 2025 y agosto de 2026, podrás solicitar y acceder al beneficio a contar del mes de tu cumpleaños.
Las fechas clave del aumento de la PGU
Septiembre de 2026:
- Si tienes 75 años o más, hasta el 30 de septiembre, aumentará automáticamente a contar de ese mes. Si cumples 75 años entre octubre de 2026 y agosto de 2027, tendrás derecho al aumento desde el mes de tu cumpleaños.
- Si recibes una pensión de gracia o por leyes de reparación, y tienes 75 años o más, hasta el 30 de septiembre, podrás solicitarla a partir de junio de ese año y podrás cobrar el beneficio desde septiembre. Si cumples los 75 años entre octubre de 2026 y agosto de 2027, podrás solicitar y acceder al beneficio a contar del mes de tu cumpleaños.
Septiembre de 2027:
- Si tienes 65 años o más, tu PGU aumentará al monto máximo.
- Si recibes una pensión de gracia o por leyes de reparación, y tienes 65 años o más, podrás solicitarla con tres meses de anticipación.
- Si eres una persona montepiada de Capredena o Dipreca y no recibes otra pensión en algún régimen previsional, podrás solicitar un monto complementario para alcanzar el valor que tenga en esa fecha la PGU.
¿Cuándo puedo solicitar la PGU?
- Desde junio de 2025: si vas a tener 82 años o más al 30 de septiembre de 2025.
- Desde junio de 2026: si vas a tener 75 años o más al 30 de septiembre de 2026.
- Desde junio de 2027: si vas a tener 65 años o más al 30 de septiembre de 2027.
Consulta con tu RUT sobre aumento y acceso a la PGU
A través del sitio de ChileAtiende, puedes consultar con tu RUT si recibirás el aumento a la PGU y en qué fecha.