Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

CuentaRUT de BancoEstado es una de las opciones más utilizadas por los chilenos para administrar su dinero de manera segura, rápida y sin requisitos exigentes. Desde su uso digital hasta sus múltiples beneficios y operaciones sin costo, se ha consolidado como una herramienta clave para el manejo financiero diario. En este artículo, te explicamos cómo funciona, qué operaciones puedes realizar gratis o con costo, y respondemos a las preguntas frecuentes más comunes.

¿Qué es CuentaRUT y por qué deberías tenerla?

La CuentaRUT es una cuenta vista que permite manejar tu dinero a través de todos los canales de BancoEstado. No necesitas acreditar renta ni antecedentes comerciales para obtenerla, y puedes solicitarla desde los 12 años de edad, siendo chileno o extranjero con cédula de identidad vigente.

Principales beneficios de CuentaRUT

  • Giros gratuitos en Cajeros Automáticos BancoEstado, CajaVecina y sucursales.
  • Transferencias sin costo entre cuentas BancoEstado.
  • Compras online y presenciales nacionales e internacionales.
  • Acceso a descuentos exclusivos en comercios adheridos.
  • Disponibilidad 100% digital desde la App BancoEstado.

Operaciones sin costo y transacciones que sí generan cobros

¿Qué transacciones son gratis con CuentaRUT?

BancoEstado permite realizar varias operaciones sin costo, tales como:

  • Transferencias entre cuentas BancoEstado desde la App o Banco en Línea.
  • Giros en Cajeros Automáticos BancoEstado, sucursales y CajaVecina.
  • Consultas de saldo y cartola en App, BancoEstado en Línea y terminales de autoservicio.
  • Reposición de tarjeta por deterioro (si se entrega la tarjeta anterior).
  • Compras en RedCompra, Compraquí y Webpay.

Además, las personas mayores de 65 años pueden hacer sin costo las tres primeras transferencias a otros bancos cada mes, usando App o sitio web.

¿Qué operaciones tienen costo?

Existen ciertas operaciones que sí generan cobro, como:

  • $300 por giro en cajeros de otros bancos o transferencias a cuentas externas.
  • $100 por consulta de saldo en cajeros automáticos de otros bancos.
  • 1,9% del monto (mínimo US$0,5) por compras online internacionales o retiros en el extranjero.
  • $1.000 por reposición de tarjeta por extravío, robo o hurto.
  • UF 0,05 + IVA por cartola impresa duplicada solicitada en sucursal.

BE Pay y entrega de tarjeta: lo que debes saber

¿Qué es BE Pay y cómo usarlo?

BE Pay es la modalidad de pago digital en la App BancoEstado que te permite hacer compras con tu celular sin necesidad de una tarjeta física. Usa tecnología NFC para pagar en comercios con sistema “sin contacto”.

Para pagar con BE Pay:

  1. Activa BE Pay desde la App BancoEstado.
  2. Acerca tu celular al lector del comercio.
  3. El monto se debita directamente de tu CuentaRUT.

¿Cómo recibir la tarjeta CuentaRUT a domicilio?

Puedes pedir tu tarjeta desde la App BancoEstado:

  1. Entra en la sección “Productos” y elige “Reposición y Activación de Tarjetas”.
  2. Ingresa tu dirección y datos de contacto.
  3. Selecciona la tarjeta que deseas y acepta con BE Pass.

El plazo de entrega va de 3 a 8 días hábiles, dependiendo de tu ubicación.

Preguntas frecuentes sobre CuentaRUT

¿Cómo comprar con BE Pay en comercios?

Solo debes:

  1. Verificar que el comercio tenga terminal con tecnología “sin contacto”.
  2. Acercar el celular al lector y autorizar con BE Pass.

No necesitas ingresar PIN, ya que el pago se realiza de forma automática desde tu cuenta.

¿Qué transacciones se consideran gratuitas en BancoEstado?

  • Todas las transferencias entre cuentas BancoEstado.
  • Giros en Cajeros BancoEstado, CajaVecina y sucursales.
  • Consultas y solicitudes en App BancoEstado, BancoEstado Express y cajeros autoservicio.
  • Reposición por deterioro con entrega de la tarjeta dañada.

¿Qué ocurre si soy menor de edad y quiero abrir una CuentaRUT?

Desde los 12 años, puedes solicitarla con ayuda de tus padres:

  • Desde su App BancoEstado (menú “Más” > “Abrir Cuenta” > “CuentaRUT para menores”).
  • Desde el sitio web, acudiendo luego con un representante legal a una sucursal.

En casos especiales (padres no clientes, tutores, extranjeros), se requiere:

  • Cédulas vigentes del menor y adulto responsable.
  • Certificado de nacimiento o libreta familiar.
  • Documentos extranjeros legalizados o apostillados.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-cuentarut-ventajas-costos-y-preguntas-frecuentes/">Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil