Innovación y sostenibilidad en la gestión de relaves mineros en Chile

Escrito por Sergio Mendoza
3 Minutos de Lectura
Innovación y sostenibilidad en la gestión de relaves mineros en Chile

La gestión de relaves en la industria minera es un desafío estratégico y una oportunidad valiosa en Chile. La Corporación Alta Ley y el ICMM organizaron un webinar internacional para abordar la innovación y sostenibilidad en este campo.

El evento reunió a expertos nacionales e internacionales que compartieron experiencias exitosas y avances tecnológicos destinados a transformar los desafíos ambientales mineros en activos valiosos. El enfoque se centra en una minería más sostenible, competitiva e innovadora, a través de la gestión responsable de relaves y la rehabilitación ambiental.

Representantes de empresas líderes como Anglo American y Vale, junto con expertos del Sustainable Minerals Institute, se unieron para discutir la regulación local e internacional en la gestión sostenible de relaves y explorar oportunidades para su valorización en la economía circular.

Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de la Corporación Alta Ley, resaltó la importancia de un mapa georreferenciado que identifica el potencial de los áridos de relaves en la construcción. Además, se trabajó en la normativa técnica para incorporar el uso de relaves de la minería del cobre en la industria.

Bryony Clear Hill, directora de Innovación del ICMM, enfatizó la necesidad de innovación en la gestión de relaves y la colaboración multisectorial para impulsar soluciones disruptivas y sostenibles.

En el caso de las tecnologías presentadas, destacamos el «Hydraulic Dewatered Stacking» de Anglo American, que busca aprovechar los tranques de relaves de manera eficiente; la «OreSand» del Sustainable Minerals Institute, que promueve la economía circular mediante la producción de arena derivada del procesamiento mineral primario; y el «Pico Block» de Minera Vale, que transforma relaves de mineral de hierro en productos de construcción sostenibles.

Además, se abordaron propuestas de restauración geomorfológica por parte de STONE161 para estabilizar los tranques de relaves de forma natural y sostenible.

El webinar culminó con un panel sobre avances regulatorios, donde se resaltó la importancia de un marco normativo claro para escalar la innovación y la colaboración efectiva entre actores públicos y privados. Las iniciativas presentadas reflejan un camino prometedor hacia una gestión más sostenible y eficiente de los relaves mineros en el país.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/innovacion-y-sostenibilidad-en-la-gestion-de-relaves-mineros-en-chile/">Innovación y sostenibilidad en la gestión de relaves mineros en Chile</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil