• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Interesante: Grafeno se convierte en piedra filosofal para extraer oro de los residuos electrónicos
Innovación y Tecnología

Interesante: Grafeno se convierte en piedra filosofal para extraer oro de los residuos electrónicos

Última Actualización: 02/08/2023 19:39
Publicado el 19/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Científicos de la Universidad de Manchester, la Universidad de Tsinghua en China y la Academia China de Ciencias han demostrado que el grafeno puede ser una especie de piedra filosofal, que permite la extracción de oro de los residuos, particularmente de la electrónica, que contiene solo trazas de oro (hasta una milmillonésima parte del porcentaje).

Te puede interesar

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura
La minería se digitaliza con data centers prefabricados: eficiencia y sostenibilidad
Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil
Tecnología en Minería y Energía: Drones y Modelos 3D Revolucionan Mantenimiento

En un artículo publicado en la revista Nature Communications, los investigadores explican que el nuevo método que proponen consiste en añadir grafeno a una solución que contiene trazas de oro y, después de unos minutos, el oro puro aparece en las hojas de grafeno, sin otros productos químicos ni insumos de energía involucrados. Una vez hecho esto, es posible extraer el metal amarillo simplemente quemando el grafeno.

Sus experimentos demostraron que 1 gramo de grafeno puede ser suficiente para extraer casi 2 gramos de oro. Como el grafeno cuesta menos de 0,10 $ por gramo, esto puede ser muy rentable, con un precio de oro de alrededor de 70 $ por gramo.

«Esta magia aparente es esencialmente un simple proceso electroquímico», dijo Yang Su, coautor del estudio, en un comunicado de los medios de comunicación. “Las interacciones únicas entre los iones de grafeno y oro impulsan el proceso y también producen una selectividad excepcional. Solo se extrae oro sin otros iones ni sales».

Su explicó que el proceso a base de grafeno, con su alta capacidad de extracción y alta selectividad, puede recuperar cerca del 100 % del oro de los residuos electrónicos. Esto ofrece una solución atractiva para abordar el problema de la sostenibilidad del oro y los desafíos de los residuos electrónicos.

«El grafeno convierte la basura en oro, literalmente», dijo Andre Geim, coautor del artículo y premio Nobel responsable del primer aislamiento del grafeno. «Nuestros hallazgos no solo son prometedores para hacer que esta parte de la economía sea más sostenible, sino que también enfatizan lo diferentes que pueden ser los materiales atómicamente delgados de sus padres, materiales a granel bien conocidos».

Etiquetas:GrafenoOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua

Industria Minera
21/10/2025

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

Empresa
21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

Industria Minera
21/10/2025

El Renacer Minero de Argentina: Proyecciones de Ascenso en Ranking Global

Minería Internacional
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

20/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025

El oro brilla con un alza del 62% en un hito histórico

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?