• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Inversiones en tecnologías revierten declive en petróleo de esquisto en Texas.
Mundo

Inversiones en tecnologías revierten declive en petróleo de esquisto en Texas.

Última Actualización: 24/04/2024 12:04
Publicado el 24/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Las compañías de petróleo y gas de esquisto de Estados Unidos están invirtiendo en nuevas tecnologías que les permitirán revertir años de declive en la productividad. Aunque la producción general está en niveles récord, la cantidad de petróleo recuperado por cada pie perforado en la Cuenca del Permiano en Texas ha caído un 15% desde 2020, poniéndolo al mismo nivel que hace una década, según la firma de investigación energética Enverus.

Te puede interesar

Producción récord impulsada por Vaca Muerta: Argentina alcanza hito histórico
Proyecto Multipozo Cahuil: Avances y desafíos de la fracturación hidráulica en Chile
Productividad en Chile: Cómo la seguridad laboral y la capacitación pueden marcar la diferencia

El desafío de la fracturación hidráulica

El uso de la fracturación hidráulica, la técnica de extracción que emergió en la década de 2000, se ha vuelto menos eficiente en el área del Permiano debido a las décadas de perforación de pozos cercanos entre sí. Esta práctica ha afectado la presión subterránea y ha dificultado la extracción de petróleo. Sin embargo, nuevas innovaciones tecnológicas han hecho que la fracturación hidráulica sea más rápida, económica y productiva.

Entre las mejoras implementadas en los últimos años se encuentra la capacidad de duplicar la longitud de los pozos laterales a tres millas, equipos capaces de fracturar simultáneamente dos o tres pozos, y bombas eléctricas que reemplazan a los equipos diesel de alto costo y mantenimiento.

El desafío de los costos y la productividad

Una de las desventajas de la nueva tecnología de fracturación simultánea es que las compañías necesitan tener muchos pozos perforados y listos para pasar a la fase de fracturación al mismo tiempo. Esto implica un alto costo inicial y un mayor riesgo financiero para las empresas más pequeñas.

A pesar de los beneficios en términos de reducción de costos, muchas compañías no han desplegado suficientes plataformas de perforación para aprovechar al máximo el potencial de las innovaciones. El número de plataformas de perforación activas en Estados Unidos ha disminuido casi un 18% en comparación con el año pasado.

Te puede interesar

El Concepto de Felicidad Corporativa: Una Estrategia de Negocio en Ascenso
Escondida y sindicato N° 1 logran exitoso contrato colectivo beneficiando a ambas partes
Escondida y Spence alcanzan producción récord en la industria minera chilena

La tecnología respalda la producción récord

Los analistas del sector petrolero anticipan que el uso de la nueva tecnología de fracturación hidráulica continuará aumentando. Las mejoras en las técnicas de fracturación y el uso de pozos más largos están compensando la disminución de la productividad y el limitado número de plataformas de perforación, lo que está ayudando a que Estados Unidos alcance niveles récord de producción de petróleo.

Las regiones de mayor producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos se espera que alcanzaren la producción más alta en cinco meses, con un aumento del 28% en la producción de pozos nuevos en comparación con el año pasado, según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos.

Los líderes y rezagados de la industria

Las principales compañías petroleras de esquisto, como Exxon Mobil y Chevron, están adoptando cada vez más estas innovaciones tecnológicas. Sin embargo, las compañías de tamaño mediano, como Pioneer Natural Resources, fueron las primeras en adoptar estas nuevas metodologías debido a su capacidad para asumir los costos asociados. Los buenos resultados obtenidos por estas empresas las hacen más atractivas para las grandes firmas, como Exxon, que está esperando la aprobación regulatoria para comprar Pioneer.

Por otro lado, las compañías más grandes han decidido utilizar los ingresos petroleros para financiar la remuneración de los accionistas en lugar de expandir la perforación. Exxon ha manifestado que su tecnología de fracturación hidráulica permitirá extraer 700,000 barriles adicionales de petróleo equivalente al día de los activos de Pioneer para 2027. Chevron aumentará el uso de fracturación simultánea y espera aumentar la producción en el Permiano en un 10% este año hasta alcanzar los 900,000 barriles por día.

Te puede interesar

Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2023, que refleja importantes avances en seguridad, medioambiente y productividad
Sindicato PDP denuncia despidos masivos en Compañía Minera del Pacífico
Minera El Abra destaca avances en productividad y medio ambiente en informe de gestión 2023
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/inversiones-en-tecnologias-revierten-declive-en-petroleo-de-esquisto-en-texas/">Inversiones en tecnologías revierten declive en petróleo de esquisto en Texas.</a>

Etiquetas:Fracturación hidráulicainnovaciones tecnológicasproducción récordproductividad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?